Lo dicho: cuando todo parecía ya más tranquilo, el ministro de Hacienda,
Cristóbal Montoro, hizo que regresara la polémica a lo más alto. El también dirigente del PP advirtió ayer miércoles de que "aquellos que tienen cuentas en Suiza no declaradas" son los que "tienen que comparecer, no sólo ante el Congreso, sino ante toda la sociedad".
Supuestamente lo hizo tan sólo en respuesta a la petición de CiU de que comparezca de forma urgente en la Cámara Baja para que explique las informaciones que vinculan al presidente de la Generalitat,
Artur Mas, y al ex president
Jordi Pujol con un supuesto caso de fraude fiscal. Pero muchos lo han interpretado como una alusión o insinuación de que daba por hecho que Mas tiene tales cuentas en Suiza.
"¿Cómo puede ser que haya iniciativas parlamentarias que requieran que el ministro de Hacienda comparezca en el Congreso para explicar lo que está investigando la Agencia Tributaria?", se preguntó Montoro.
Una vez creada la polémica, un portavoz del ministro comentó al diario 'El País' que Montoro no insinuó con sus palabras que Mas tenga una cuenta en Suiza, sino que se trataba de una "respuesta política" a quien pide su comparecencia.
Por su parte, el portavoz de CiU en el Congreso,
Josep Antoni Duran i Lleida, reclamó a Montoro "rigor institucional" y que no instrumentalice la Agencia Tributaria para parar el proyecto de los soberanistas.
Además, el president catalán, Artur Mas, insistió en que si no hay explicaciones habrá que pedir "responsabilidades" ya que el borrador policial que le implica en el cobro de comisiones del caso Palau "ha sido un montaje con la finalidad de intentar alterar, por vías no democráticas y seguramente no legales, el resultado de las elecciones".
Lea también:-
El informe fantasma: ¿dónde están los papeles que inculpan a Mas?-
Mas y Pujol quieren juzgar a 'El Mundo' en Cataluña