Mario Pascual Vives, no obstante, ha preferido no manifestarse sobre la petición fiscal porque todavía no tiene constancia oficial de que se haya presentado.
El letrado ha dicho que no sabe "qué verosimilitud tiene esta información", porque todavía no ha tenido noticia de la petición que plantea la Fiscalía, pero ha insistido en que si fuera esa suma le parecería "una fianza exagerada".
"Como han salido tantas novedades y tantas especulaciones sobre el caso, al final esto es como el cuento de 'Pedro y el Lobo'", ha señalado Mario Pascual Vives.
El fiscal anticorrupción
Pedro Horrach solicitará este miércoles al juez del caso Nóos una fianza de casi 8,2 millones de euros para el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, y su exsocio
Diego Torres para cubrir posibles responsabilidades civiles derivadas de las condenas que les podrían imponer por este caso.
Según han informado hoy a Efe fuentes jurídicas, la fianza que pedirá Horrach será con carácter solidario para los dos principales imputados en este caso de corrupción en torno a las actividades del Instituto Nóos.
¿Podrá afrontar el pago de la fianza?Son muchas las especulaciones al respecto. Por ejemplo, el digital 'El Confidencia' afirma que
Urdangarín y la Infanta entregarán el
palacete de Pedralbes para poder afrontar el pago de la fianza. Considera que tendrán que sacrificar parte de su patrimonio inmobiliario para ello.
Por su parte, en
Eduardo Inda, ex director de 'Marca' y 'Veo 7', ahora en 'El Mundo', dijo ayer que "es imposible que el Rey
preste el dinero a Urdangarín" y también considera, pues, que tendría que "hipotecar el
Palacete de Pedralbes para pagar la fianza".
Lea también:-
El fiscal aprieta las 'tuercas' a Urdangarín: 8,2 millones de fianza-
La fianza se extenderá a todas sus empresas -
La Audiencia de Palma no imputará a la infanta Cristina por el caso Noós