El encuentro tendrá lugar en el Salón de Plenos de la Diputación de Córdoba y en él se analizará la situación del mercado, "marcado a estas alturas de la campaña por una preocupante situación, en la que tenemos los almacenes llenos, aún estando la oferta de ajo chino igualmente paralizada por los altos precios", según informan los responsables del sector en España.
En este segundo encuentro que el Grupo de Contacto lleva a cabo en el 2012 -el primero fue a mediados de abril en la ciudad francesa de Crest-, también se abordará el preocupante tema de la parálisis cerosa, una patología que este año se está detectando en los ajos de los tres países.
A este respecto se intercambiará información sobre las medidas a llevar a cabo para evitarla, así como los resultados de los estudios que está haciendo desde España la Universidad Politécnica de Madrid.
Como tercer punto a tratar, el Grupo de Contacto analizará igualmente la pérdida de terreno y presencia en el cultivo de las variedades autóctonas de ajo, frente a la cada vez mas frecuente y extendida del ajo chino denominado spring.
Punto de Información Virtual
Además, se volverá a retomar la puesta en marcha de un punto de información virtual entre los tres países para compartir datos de mercado, como una herramienta más útil para el sector.