El
objetivo en este Día Internacional del Patrimonio Mundial es destacar la
importancia del patrimonio y darle una mayor visibilidad, teniendo en cuenta
que España es el segundo país con más bienes Patrimonio Municipal en el mundo.
En total son 44 los bienes Patrimonio Mundial de carácter natural y cultural
que tenemos en nuestro país.
Con motivo de esta celebración, el
Ayuntamiento ha organizado una serie de actividades que se desarrollarán entre
el 16 y el 19 de noviembre. De esta manera, el 16 de noviembre habrá jornada de
puertas abiertas en los principales museo de la ciudad, como la Fundación
Antonio Saura, la Fundación Antonio Pérez, el Museo de Artes Abstracto Español,
el Museo de Semana Santa, el Museo de Cuenca o los túneles de la Cuenca Oculta.
Para
los días 17 y 18 de noviembre se han organizado visitas guiadas gratuitas por la
"Flor de senderos", una red de rutas de senderismo puesta en marcha
recientemente por el Ayuntamiento de Cuenca. En concreto, se recorrerá la Ruta
de la Hoz del Júcar, una ruta circular de 4 kilómetros y dificultad baja. El
punto de encuentro será a las 10.30 horas, en el Recreo Peral. Para participar
es necesario reservar en el teléfono 618 52 11 69. Se aconseja llevar calzado y
ropa adecuada.
Además,
el 19 de enero se celebrará un concierto de música tradicional a cargo del
grupo salmantino "Mayalde", que se ha querido encuadrar también en este programa
de actividades. Será en el Teatro Auditorio a partir de las 20.30 horas. La
entrada será libre hasta completar aforo.
Por
otra parte, Cuenca estará presente en las degustaciones gastronómicas que el Grupo Ciudades Patrimonio ha organizado en Madrid y
Barcelona durante el mes de noviembre, con motivo de este aniversario. Esta
iniciativa permitirá dar a conocer uno de los principales productos
agroalimentarios conquenses, como es el vino.
Finalmente, desde la Concejalía de Cultura
recomiendan visitar la página web http://40aniversariopatrimoniomundial.com/
donde, además de información sobre la Convención del Patrimonio Mundial,
Cultural y Natural, se puede ver el vídeo "Las ciudades patrimonio en la mirada
de sus niños", en el que también ha participado la ciudad de Cuenca.