El dinero a la banca llegará en diciembre
Guindos dice que España debe reducir su déficit a un ritmo "razonable"
martes 13 de noviembre de 2012, 10:47h
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha insistido que el
Gobierno mantiene su compromiso con la consolidación fiscal con el fin
de despejar las dudas sobre la financiación de España, pero ha resaltado
que la reducción del déficit debe hacerse a un ritmo "razonable".
Los ministros de Economía de la eurozona pidieron este lunes al
Gobierno español que continúe aplicando "con resolución" la estrategia
de consolidación fiscal pactada con la UE para reducir el déficit.
"El compromiso de España con la reducción fiscal es importante. Es
un compromiso que viene dado también por nuestras necesidades de
eliminar dudas sobre la financiación de España y ahí no hay ningún tipo
de modificación de la estrategia de España", ha dicho Guindos al ser
preguntado por la recomendación del Eurogrupo.
El ministro de Economía ha explicado que "todas las decisiones que
ha tomado el Gobierno en los últimos meses y en las últimas semanas
incluso" responden a este compromiso con la consolidación fiscal.
"Esa una reducción del déficit público que se tiene que producir,
que es inevitable, pero que también tiene que hacerse a una senda que es
razonable y creemos que la actual senda lo es", ha resaltado Guindos,
que no ha querido pronunciarse sobre la posibilidad de que el Eurogrupo
dé más tiempo a España para corregir el déficit excesivo.
El responsable económico ha sostenido que nadie habló el lunes en
el Eurogrupo sobre la necesidad de que España pida el rescate para
reducir sus costes de financiación y ha asegurado que la discusión sobre
España se limitó al rescate bancario, que "va produciéndose según los
tiempos establecidos y acordados".
"El 1 de diciembre se creará el banco malo, se producirá también a
principios de diciembre la recapitalización de la banca española y todo
va según lo establecido", ha señalado Guindos. La reestructuración de
las entidades con problemas, ha agregado, se está produciendo "de forma
adecuada".
El ministro de Economía ha reclamado al Eurogrupo que en su
próxima reunión extraordinaria del 20 de noviembre adopte "una solución
que se considere y se perciba como definitiva para Grecia". "Eso va a
ser fundamental para todos", ha apuntado.