Mientras Cataluña despliega su primer fin de semana de campaña electoral oficial, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha
asegurado que "ningún país de la UE" aceptaría una supuesta independencia puesto que entiende que "fragmentar lo ya unido es un mal
paso".
En una entrevista al diario 'El Mundo',
García
Margallo recuerda que una posible independencia de Cataluña sería una
decisión "unilateral". "Nadie considera que en el siglo XXI en el
Mediterráneo, mar de la cultura, se pueda hacer una declaración
unilateral de independencia", ha aseverado.
Así, ha afirmado que en caso de escindirse de España, Cataluña
debería ponerse a la cola" para ingresar en la UE. "Es más deshonesto
cuando se hace una afirmación a sabiendas de que no es cierta. Quiero
creer que lo que existe es un cierto desconocimiento por parte de
Artur
Mas del Derecho de la Unión", ha remarcado.
Asimismo, ha señalado la posibilidad de que, tras la
independencia, Cataluña pudiera adoptar el euro como moneda, si bien
"serían sujetos pasivos de una moneda cuyo futuro no podrían decidir".
"Lo que le ha pasado a la Generalitat es que ha decidido no gobernar, no
coger el toro por los cuernos, no hacer las reformas estructurales que
se necesitan para afrontar una nueva realidad", ha explicado.
Además, descarta la posibilidad de que se lleve a cabo un
referéndum "ilegal". "La convocatoria de un referéndum ilegal lo es
igual con mayoría absoluta o sin ella. Simplemente no se puede hacer y
no se hará", ha afirmado.
En cualquier caso, ha reiterado que "el punto de partida" del
Gobierno será el de "respetar y hacer respetar" la Constitución
española. Entre las "armas" para evitar el referéndum, el ministro ha
apuntado a la "prevaricación", recordando que en Escocia abordaron el
referéndum con el acuerdo de Westminster.
Por otro lado, García-Margallo ha asevarado que, en relación al
cierre de embajadas autonómicas, únicamente Cataluña, País Vasco y
Andalucía "han respondido mal", mientras que el resto de comunidades
autónomas se están incorporando a la propuesta del Ejecutivo para
ahorrar costes.
En cuanto a la posible recuperación de la economía española, ha
resaltado que todavía "no hay bortes verdes", puesto que España se
encuentra en un proceso de "cambio de modelo radical y hay que cambiar
las cañerías". No obstante, a su entender, los datos "malos y
extraordinariamente horrorosos" de empleo demuestran que en el sector
privado "se destruye muy poco empleo".
Además, apunta al Banco Central Europeo como uno de los
responsables de no permitir el crecimiento de la Eurozona. "Mientras el
BCE no actúe con la misma decisión que la Reserva Federal Americana, es
el proyecto europeo el que se resquebraja", ha reiterado.
Relaciones magníficas con ObamaEn relación a la victoria de
Obama en las presidenciales
estadounidenses, ha recordado que las relaciones de España con el
presidente reelegido son "magníficas" y su posición es "mejor que la de
Romney" para los intereses españoles.
Por último, en torno a las muertes de las cuatro jóvenes en el
Madrid Arena hace dos semanas y la actuación de las autoridades, ha
apuntado que "no hay que hacer juicios precipitados" si bien considera
necesario dirimir "quién falló y por qué".
Vea también:- Pere Navarro reclama a Rajoy que pida perdón por "ser la mayor fábrica de independentistas de España"- Mas arranca la campaña pidiendo el voto "prestado" para lograr una mayoría excepcional hacia el soberanismo-
Sobre el Estado federal, Por Pere Navarro
- Trillo, embajador en Londres, realimenta la polémica catalana: "Cataluña pertenecía a Aragón"