La del 14 de noviembre será así la tercera huelga general consecutiva, tras la de septiembre de 2010 y la de marzo de este año, en la que los servicios esenciales de transporte de carácter estatal estarán pactados entre Gobierno y sindicatos.
El acuerdo se ha logrado tras una reunión de unas cuatro horas celebrada en Fomento y un día después de que los sindicatos presentaran al Ministerio su propuesta de servicios esenciales, en la que demandaban repetir los del paro de marzo.
El mantenimiento de los mismos porcentajes de servicio que en la última huelga garantizará así que durante la jornada de paro circule el 30% de los trenes de Cercanías (el 35% en hora punta) y el 20% de los AVE, en cuanto al ferrocarril respecta.
En transporte aéreo se asegurará el 10% de los vuelos interpeninsulares, el 50% de los que enlazan con las islas, el 20% de los que unen con destinos de la UE y el 40% de los internacionales fuera de Europa. Respecto al tráfico de viajeros en autobús se establecerá la circulación del 25% de los servicios habituales.