El republicano
Mitt Romney, durante muchas horas en el recuento, ganó en votos ciudadanos emitidos. Sus votos superan ya los 60 millones frente a unos casi 57 de
Obama. No es un dato determinante, ya que como decíamos,
la clave es conseguir la representación de los delgados electorales de cada estado, y ahí es donde el presidente Barack Obama ha salido claramente victorioso, ya que aunque ha triunfado en menos estados y con menos votos, se impuso en lugares claves como los estados de Ohio, así como en la gran mayoría de la región del noreste (Nueva York, Nueva Jersey, Massachusetts o Maryland) y algunos de la región de los Grandes Lagos (Illinois o Michigan).
Con eso ha sido suficiente como para conseguir la reelección.
En 2008 su triunfo fue distinto, ya que Obama llegaba como la alternativa a la etapa republicana de 8 años en el poder, con
George Bush hijo. Por entonces,
Obama consiguió la escandalosa cifra de más de 68 millones de de votos, 68.465.974 en concreto. Su rival de hace 4 años era
John McCain, quien también sumó más que su sucesor Romney, con 59.417.826 de votos. Como se puede ver, la participación parece que será sensiblemente menor en esta nueva convocatoria electoral.
En cuanto a los votos electorales por delegados, como decíamos, también Obama recibe menos.
Actualmente alcanza los 303 votos, frente a los 365 de 2008. Mitt Romney supera con creces a su antecesor McCain. El nuevo candidato republicano ya suma 206 delegados electorales, cuando el anterior candidato sólo sumó en total 173.
Lea también:-
España y Europa prefieren a Obama: ¿qué candidato nos conviene más?-
Lo que también se vota hoy en EEUU: pena de muerte, bodas gays, legalización de la marihuana...-
La estadística, a favor de Obama: los presidentes casi siempre repiten-
El burro demócrata y el elefante republicano: la historia -
Obama: el 'yes, we can' se apaga sin entusiasmo-
Obama gana el voto femenino y de minorías; Romney, el del hombre, blanco y pudiente-
Especial Elecciones EEUU>>