El pleno del Tribunal Constitucional (TC) se reúne este martes y,
entre otros asuntos, podría fallar el recurso que el PP interpuso en el
año 2005 contra la ley del matrimonio homosexual. 'El País' y 'Público' han adelantado ya que, según sus fuentes, el TC fallará a favor de oficializar las uniones gays bajo el mismo término que se utiliza en las uniones heterosexuales: matrimonio.
Los magistrados del tribunal de garantías constitucionales llevan
estudiando el recurso desde el pasado mes de julio, si bien ha sido en
las últimas semanas cuando se han ido culminando los debates sobre la
ley que aprobó el Gobierno socialista de
José Luis Rodríguez Zapatero y
que ha permitido más de 30.000 bodas entre personas del mismo sexo.
En caso de que mañana finalmente el Constitucional se pronuncie sobre
la legalidad o no del matrimonio entre personas del mismo sexo, el
tribunal haría pública sólo su decisión, ya que la sentencia tardaría
todavía en conocerse un tiempo si, como es previsible, no hay unanimidad
sobre el fallo.
La reunión del pleno del TC en el que podría producirse la votación
del recurso contra la ley del matrimonio homosexual ha sido convocada a
las 18.00 horas, según las fuentes.
En el recurso que presentó el 30 de septiembre de 2005 el PP afirmaba
que la ley que regula el matrimonio entre personas del mismo sexo
desnaturaliza "la institución básica del matrimonio", tal y como ha sido
entendido hasta ahora, que requiere y goza de la "garantía
institucional" de la Constitución.
Aunque el PP recurrió la ley, entre sus filas surgieron voces
críticas que apoyaron el matrimonio entre personas del mismo sexo.
El mismo ministro de Justicia,
Alberto Ruiz-Gallardón, cuando era
alcalde de Madrid, celebró bodas entre homosexuales, que desde 2005 han
sumado en España más de 30.000, según datos de la Federación Estatal de
Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales.
Vea también:- Surgen voces críticas en el PP contra el recurso al matrimonio homosexual