Paliza del Gescrap Vizcaya a Unicaja (82-65)
Liga ACB: sigue la 'dictadura' blanca de un Madrid, que gana fácil al UCAM Murcia (64-79)
domingo 04 de noviembre de 2012, 19:43h
Los hombres de Pablo Laso están decididos a no abandonar la senda del triunfo, como se pudo comprobar en la sexta jornada de la Liga Endesa este domingo frente al UCAM Murcia (64-79) en el Pabellón Municipal Deportivo de Murcia, con una nueva exhibición sobre la pintura, mientras que el Gescrap Bizkaia realizó la titánica tarea de derrotar al Unicaja (82-65), por lo que se perfila para su cita en la 'Eurocup' del jueves.
El cuadro pimentonero que dirige Óscar Quintana encaraba la sexta
jornada de la fase regular de la Liga Endesa con una tarea inmensa por
delante. Había que derrotar a un equipo que continuaba invicto, el único
de la competición. A pesar de ello y de no poder contar con Andrés
Miso, con una sobrecarga muscular en los isquiotibiales de la pierna
izquierda, ni el estadounidense Joe Ragland, que espera a recibir el
pasaporte liberiano que le permita competir como comunitario, los
murcianos encararon con optimismo el choque.
Con su racha de imbatibilidad bajo el brazo, los de Pablo Laso
decidieron salir a por el partido desde el inicio para no tener
complicaciones. Con una defensa ejemplar, cerraron el primer cuarto con
once puntos de diferencia (11-22). Salvo el susto inicial de los
segundos diez minutos, en los que un parcial de 7-0 a favor de los
locales amenazó con reducir su ventaja, los blancos intentaron cerrar el
partido. Tanto fue así que la diferencia al descanso era de veinte
(24-44).
Con el renovado Sergio Llull (11 puntos) cómodo en las cabalgadas
de su equipo, y Felipe Reyes (12 puntos), Mirotic y Begic -16 rebotes
entre los tres- aportando seguridad bajo el poste, el líder de la Liga
Endesa comenzó a ceder terreno para mantener su ventaja. Un detalle que
les haría bajar de la temible cifra de anotación de más de diez triples
por encuentro.
EL GESCRAP BIZKAIA ROMPE CON TODO.
El duelo que enfrentó a dos de los equipos más en forma del
campeonato como el Gescrap Bizkaia y el Unicaja (82-65) -con tan solo
una derrota en el primer partido- dejó el triunfo en Miribilla, para los
vascos. Así, el cuadro del griego Fotis Katsikaris supera a los
andaluces en la clasificación y llega a la primera jornada de la
'Eurocup' frente al Buducnost montenegrino.
Tras un primer cuarto en el que la intensidad fue la nota
predominante, Fran Vázquez y compañía, que acumulaban seis victorias
consecutivas entre Euroliga y Liga Endesa, comenzaron a ceder terreno.
Lamont Hamilton, que rompió el tablero al colgarse del aro, soltó su
muñeca a medida que avanzó el encuentro. El pívot terminó con 19 puntos y
22 de valoración.
De escuderos tuvo al alero Konstantinos Vasileiadis (16 puntos), y
al pívot Milovan Rakovic, que colaboró en defensa de forma enérgica y
terminó fuera del encuentro por faltas personales. Con Marcus Williams,
Txemi Urtasun y Krunoslav Simon sin dar su mejor versión, y con el
equipo de Jasmin Repesa con malos porcentajes de anotación, los locales
se escaparon de forma progresiva hasta que la distancia fue insalvable.
CAI ZARAGOZA Y LAGUN ARO TOMAN AIRE.
José Luis Abós celebró su partido número 75 en los banquillos de
la Liga Endesa rompiendo la racha de tres derrotas consecutivas que
acumulaba el CAI Zaragoza. Lo hizo a costa de la revelación de la
temporada, el Blusens Monbus (76-58). El pabellón Príncipe Felipe vio
cómo su equipo abrumaba a los visitantes de Compostela en los dos
primeros cuartos en la vuelta del ala-pívot Pablo Aguilar.
Esta vez no valieron los 21 puntos y seis rebotes del ala-pívot
irlandés Kendall para que el Obradoiro sumara una nueva victoria. Con
una diferencia de diecinueve al descanso (46-27), los aragoneses
despertaron a los de Moncho Fernández, que deberán seguir trabajando
para alcanzar la Copa del Rey. Parte de la culpa la tuvieron el
recuperado pablo Aguilar (13 puntos), Henk Norel (14) y escolta
estadounidense Michael Roll (16).
El Asignia Manresa perdió la oportunidad de sumar un triunfo
trascendental y cerrar el mal inicio de temporada. Llegó una nueva
derrota frente a un equipo que sumó su primer triunfo como el Lagun Aro
(88-89). El cuadro vasco que comanda Sito Alonso, con el peor arranque
de su historia, hizo frente a la prórroga en el pabellón Nou Congost
después de lograr empatar en un gran último cuarto. De este modo, los
catalanes llegan muy necesitados a los siguientes temibles encuentros:
Barça, Madrid y Estudiantes.
EL DERBI TAMPOCO GUSTA AL CB CANARIAS.
Hubo que esperar veintiún años para volver a presenciar un derbi
canario. El pabellón Insular Santiago Martín se preparó para albergarlo y
dar ánimos a su equipo, el CB Canarias, necesitado de sumar su primera
victoria desde que ascendiera. No pudo ser, pues el Herbafile Gran
Canarias de Pedro Martínez se aupó a la anotación de Spencer Nelson. El
ala-pívot de Azerbaiyán sumó 19 puntos y frenó el entusiasmo de los
locales, que intentaron remontar durante los cuarenta minutos.