La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha
anunciado este viernes la creación de un grupo de trabajo compuesto por
varios ministerios, entre los que figuran los de Hacienda, Economía y
Justicia, para buscar nuevas soluciones al problema social de los
desahucios.
En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros,
Sáenz de
Santamaría ha precisado que este grupo estará presidido por la
Vicepresidencia del Gobierno y su objetivo es "poner en marcha y
analizar todas las posibilidades legales" que el Ejecutivo tiene a su
alcance para solucionar este problema.
El grupo ya está constituido y ha tenido una primera reunión en la
que han participado los principales responsables de los ministerios
implicados. A partir de ahora, según ha destacado la vicepresidenta, los
contactos se realizarán entre los distintos equipos ministeriales "con
carácter inmediato" porque no es una reforma que el Gobierno "quiera
aplazar, sino acometerla lo antes posible".
Ha recordado que la semana pasada ya se anunció que el Consejo de
Ministros estaba analizando los datos relativos a la aplicación del Real
Decreto Ley de medidas paliativas para los desahucios con la intención
de "darle una vuelta de tuerca y adoptar medidas que fueran eficaces en
este punto".
BUSCARÁ ACUERDOS CON EL PSOE
La vicepresidenta también ha asegurado que el Ejecutivo tiene "la
máxima voluntad" de llegar a un acuerdo con otros grupos, especialmente
con el PSOE, y ha apuntado que ya se han iniciado los contactos "para
llevar a cabo las propuestas y poner en marcha las medidas de este
asunto con gran calado social".
"Tendremos que encontrar medidas de distinta naturaleza para
paliar la terrible situación que viven algunas personas como
consecuencia fundamentalmente de la pérdida de empleo", ha agregado, al
tiempo que ha adelantado que ya se han puesto en contacto con los
socialistas para "llegar a un texto que satisfaga las posiciones de unos
y de otros.
La 'número dos' del Gobierno que preside Mariano Rajoy ha
insistido en que muchas de las medidas que afectaban a los desahucios
estaban incluidas en un Real Decreto Ley y, por lo tanto, tienen
carácter normativo y regulatorio. A ello se unió el Código de buenas
prácticas bancarias.
"Se adoptaron medidas de doble naturaleza. Medidas normativas y
legales en el Real Decreto que se imponían con una vigencia legal aparte
del Código de buenas prácticas, y en su conjunto analizaremos todas
ellas. Por eso aprobamos un Real Decreto, porque eran necesarios cambios
legales", ha resumido.
Léa también:
- La Iglesia por fin se moja con los desahucios: denuncia la "inmoralidad" de la banca