Frente
a un mundo que nos rodea en negativo, "Desalmados" muestra el tránsito necesario
de la sombra a la luz, de la violencia a la armonía, de la hipocresía a la
sinceridad. Un mensaje de optimismo con el que
se pretende cambiar la manera de afrontar la vida. Desde una visión dinámica
del miedo y el desamor que desampara al ser humano en nuestros días, el
espectáculo contagia paz, ilusión, valor y coraje a través del lenguaje de la danza
de la mano de tres magníficos bailarines que cuentan con una amplia trayectoria
internacional.
La
Compañía
"Dansa"
marca el inicio de una producción dancística de más de 25 obras creadas y
coreografiadas por los hermanos Rosángeles Valls y Edison Valls.
La
compañía se define como creadora de espectáculos de danza contemporánea con un
lenguaje propio, fruto de sus muchos años de investigación y experimentación,
en la que incorpora a la danza de creación muchos elementos procedentes del
teatro, destacando siempre la dramaturgia, más o menos abstracta, como eje
conductor de las escenas coreográficas.
En
su producción se alternan los montajes de adultos con los dirigidos al público
infantil, siendo pionera e impulsora de la creación de espectáculos de gran
formato orientados al fomento de nuevos públicos para la danza.
Lo que marca el estilo de Ananda Dansa es su empeño en
"comunicar" a través de la danza: Los espectáculos de Ananda Dansa llegan al
público como algo más que como bellas imágenes y hermosos cuerpos danzantes,
que transmitan emociones y que de la emoción se pase al cerebro: comunicar
ideas, sentimientos, conceptos, sensibilizar... la técnica y la coreografía al
servicio de una idea, de un discurso caligrafiado con la escritura de la danza.
Desde
el año 2000 es compañía residente en el Gran Teatre Antonio Ferrandis de
Paterna, Valencia, que coproduce y estrena las creaciones. Ananda Dansa es una
estructura autónoma apoyada por el Centre Coreográfic de Teatres de la
Generalitat Valenciana y Ministerio de Cultura/ INAEM.
La
compañía ha recibido el Premio Nacional de Danza que otorga el Ministerio de Cultura. Además, sus espectáculos han merecido tres premios Max y otros muchos reconocimientos.
Entre los bailarines destacan Toni Aparisi, Ana
Luján, Julia Cambra bajo la dirección coreográfica de Rosángeles Valls.