"Que ETA quiere negociar con el Gobierno el futuro de sus presos y que estaría dispuesta a disolverse, a desmantelar sus estructuras y a entregar las armas a cambio de un acuerdo sobre los presos, sin duda", ha dicho en declaraciones a 'Onda Cero'.
"Lo que pasa es que el Gobierno ni ha negociado, ni negocia ni va a negociar con una organización terrorista. Lo hemos dejado muy claro desde el principio y eso es lo que hay", ha subrayado.
"El Gobierno
no va a negociar nunca con ETA" porque si inicias una negociación "es porque entiendes que tu interlocutor tiene razones, y una organización terrorista no tiene ninguna razón", ha explicado
Fernández Díaz.
El ministro ha respondido con estas declaraciones a una información publicada por 'El País', basada en fuentes de la izquierda abertzale.
¿Disolución de ETA? Justo después de que EH-Bildu se hiciera con la segunda posición en la
'tabla' de partidos miembros del Parlamento vasco y de que se produjera
una importante detención de una dirigente de la banda terrorista, ETA
estaría planeando mover ficha. La información publicada este miércoles
apunta a una posible disolución de la organización terrorista.
¿ETA disuelta? No es más que una posibilidad, planteada en una
información que publica hoy el diario 'El País' abriendo su portada,
según la cual, la banda terrorista estaría planeando por fin ceder en la
más importante de las exigencias del Estado de derecho: su disolución y
entrega de las armas.
Siga leyendo esta noticia>>Lea también:-
ETA podría estar ultimando su disolución a cambio de beneficios para sus presos-
Bildu deja claro que no le gusta que golpeen a ETA-
Detienen en Francia a la jefa del aparato militar de ETA y otro miembro de la banda