Ello motivó la protesta del PSOE, cuyo portavoz económico, Valeriano Gómez, dirigió hace unas semanas una carta al PP emplazándole a poner fecha a nuevas comparecencias. Finalmente el ponente 'popular', Fernando López Amor, se ha puesto en contacto con el PSOE para retomar esos trabajos.
Los dos grupos mayoritarios han pactado dos nuevas sesiones para el próximo mes de noviembre. El día 13 acudirán dos expertos: el director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, y el economista valenciano Santiago Carbó.
Dos semanas después acudirán al Congreso el presidente de Caja Madrid en los años de la 'burbuja' inmobiliaria, Miguel Blesa, y el socialista Juan Pedro Hernández Moltó, que estuvo al frente de Caja Castilla-La Mancha hasta su intervención.
Las comparecencias seguirán las mismas reglas que las realizadas antes del verano, con lo que serán públicas y abiertas, en el seno de la Comisión de Economía del Congreso y no ante la subcomisión del FROB, cuyas sesiones se celebran a puerta cerrada.
Moltó, "encantado" con su comparecencia
El expresidente de Caja Castilla La Mancha (CCM) y exsecretario regional del PSOE de la región, Juan Pedro Hernández Moltó, ha asegurado que acudirá "encantado" al Congreso de los Diputados para "ponerse a disposición de los parlamentarios y contarles todo aquello que quieran saber" y él conozca.