Así
se decidió tras la reunión que el presidente de AJE Castilla-La Mancha, David
Peña, mantuvo con el director del IPEX, Ángel Prieto, en un encuentro al que
también asistió el tesorero de la organización empresarial, Adrián Martínez
Vindel y la gerente de AJE Castilla-La Mancha, Laura Huete.
Ambas
partes fueron conscientes de que "en un momento difícil como el que nos
encontramos los empresarios tienen que buscar soluciones a la caída de la
demanda interna y por este motivo se potenciará la exportación como una de las
vías para salir de la crisis". En este sentido, entienden en AJE Castilla-La
Mancha que es una buena vía para ampliar el mercado y mejorar el desarrollo
económico empresarial y contribuir a generar empleo y riqueza en Castilla-La
Mancha
Este
encuentro se enmarca en las actuaciones que tiene previstas el Gobierno
Regional dentro de la Ley de Emprendedores con el fin de facilitar el trabajo
de los jóvenes empresarios y potenciar un tejido empresarial fuerte en
Castilla-La Mancha.
La
idea es despertar el interés de los empresarios por la exportación, que
conozcan bien sus ventajas y los pasos que tienen que afrontar, perdiendo el
miedo al salir al exterior y viendo este factor como una oportunidad.
En
este sentido, se quiere que los empresarios vean la exportación como un recurso
más que puede aumentar la rentabilidad de su empresa, motivándoles para que
opten por este paso para colocar en el mercado sus productos y servicios.
Durante
estas jornadas se darán a conocer las nociones básicas sobre exportación y
también es les guiará para que cuenten con todas las herramientas necesarias
para empezar a situarse en mercados de otros países.
Jornadas Provinciales y
Acto Regional
En
esta línea, y también en colaboración con el IPEX, ya se celebró un acto
regional en Albacete el pasado mes de junio bajo el título 'Emprende la
Internacionalización', siendo el segundo acto regional para el año 2013 en otra
ciudad de la región.
Ahora
el objetivo además del acto regional, es
de realizar acciones semejantes a nivel provincial, por medio de las
Asociaciones de Jóvenes Empresarios de cada provincia con el fin de guiar a los
empresarios en el camino correcto ante la estrategia de situar sus productos y
servicios en el exterior.
Estas
jornadas se basarán en desayunos coloquio que quieren despertar el interés de
los emprendedores por la exportación, dando a conocer nociones básicas sobre el
tema e incluso exponiendo un caso práctico para que los asistentes conozcan
cómo se realiza este proceso y pierdan el miedo a salir al exterior.