Todos los grupos parlamentarios sin excepción han cargado las tintas contra el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y lo han hecho con gran dureza: llamándole 'embustero' por presentar unos Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno de Rajoy sabe perfectamente que no se van a cumplir. Todos los grupos han presentado enmiendas de devolución, y muchos acusan al Gobierno de "sacrificar a las personas para a la banca". ¿Todos contra el Gobierno? Noooo: el Grupo Popular le apoya.
Del PSOE a Bildu, de CiU a Coalición Canaria, de PNV a BNG, todos los portavoces parlamentarios han respondido con inusitada dureza al discurso con el que ministro de Hacienda,
Cristóbal Montoro, ha defendido ante el Pleno del Congreso los Presupuestos Generales del Estado para 2013. El Gobierno de Mariano Rajoy no recibirá ni un solo voto de apoyo -si acaso el de su 'socio' navarro UPN- en el debate a la totalidad de estos Presupuestos. Todos le acusan de no cumplir con sus compromisos, pero algunos, como el canario
José Luis Perestelo, han pedido elecciones anticipadas.
Así, la portavoz del Grupo Socialista,
Soraya Rodríguez, ha sido especialmente dura. Ha calificado las palabras de Montoro
como "una intervención plagada de mentiras para unos presupuestos muy
tramposos" y ha criticado el "ejercicio de cinismo al decir que estos son los
presupuestos más sociales que presenta el Gobierno en la historia de la
democracia".
"Es una verdadera y
auténtica mentira política", ha dicho Soraya Rodríguez, añadiendo que "son
unos presupuestos que golpean de nuevo seriamente las políticas sociales, las
más importantes que conforman el Estado del bienestar: la educación, la
sanidad, los servicios sociales, y la Ley de la Dependencia".
Asimismo, ha rechazado
que el Gobierno mantenga que lo más importante es la deuda pública y el déficit
público: "Estos presupuestos incrementan la deuda pública de todos los
españoles en 10.000 millones por la conversión de préstamos a la banca en
capital". "Un punto de nuestro PIB en deuda pública -subrayó- que se
incrementará a 40.000 millones después del Consejo Europeo, ya que el préstamo
a la banca irá directamente a la deuda pública de todos los españoles".
Centella (IU): "Es
un sarcasmo"El portavoz de Izquierda
Unida en el Congreso,
José Luis Centella, fue sumamente explícito contra Montoro:
"En un país donde uno de cada cinco ciudadanos está en el umbral de la
pobreza, decir que estos son los presupuestos más sociales es un sarcasmo".
IU Centella tampoco se
cree la llamada al consenso lanzada desde el Gobierno, pues sostiene que es el
Ejecutivo que menos dialoga con la oposición, y está convencido de que el
ministro no se estaba dirigiendo a los ciudadanos ni al Parlamento, sino a los
mercados.
Duran: 'El Gobierno está engañando a la ciudadanía'El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ha dicho explícitamente que Montoro resulta aún "menos creíble" que el propio Proyecto de Presupuestos: "Los Presupuestos no son creíbles, pero las palabras de Montoro todavía menos", ha dicho Duran, quien ha añadido que el propio Banco de España ha desmentido las palabras del ministro sobre que se cumplirán las previsiones de déficit, con lo cual el Gobierno está "engañando a la ciudadanía".
Además, Durán dice que no se cree la llamada al diálogo de Montoro, pues considera que el Gobierno no muestra ninguna intención de reunirse con la oposición. Tampoco ha pasado por alto la alusión a las banderas que ha lanzado el ministro y ha replicado que "quien provoca hartazgo" en Cataluña es el Gobierno central. Y finalmente se ha quejado de que el Gobierno acuse de irresponsabilidad a la oposición por sus enmiendas de totalidad cuando el PP rechazó todos los presupuestos del Ejecutivo socialista e incluso se negó a respaldar medidas solicitaba la UE "por interés de partido".
PNV: Montoro miente y es
"excesivamente optimista y demagogo"El portavoz económico del
PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu, no fue menos: acusó al ministro Montoro de
haber articulado una defensa del proyecto de ley de Presupuestos Generales del
Estado (PGE) de 2013 "excesivamente optimista, voluntarista y
demagoga", así como de haber dicho "un montón de falsedades"
durante su intervención ante el Pleno del Congreso.
"Ha dicho que éstos
son unos Presupuestos para un país en crisis, pero en realidad son unos
Presupuestos para meter al país en una crisis aún mayor", dijo Azpiazu al
término de la comparecencia de Montoro, insistiendo en que el
"optimismo" de Montoro no tiene fundamentos, es "ingenuo" y
"trata de engañar a una Cámara y a unos ciudadanos que se merecen mayor
seriedad en la explicación y en el tratamiento de las políticas públicas porque
la situación es realmente complicada".
Amaiur: "La sociedad
vasca no se va a dejar engañar"La misma dureza ha
utilizado el portavoz de Amaiur en el Congreso, Xabier Mikel Errekondo, para quien
"la sociedad vasca no se va a dejar engañar por el mismo mensaje
reiterado". Amaiur se ratifica en su posición y su enmienda a la totalidad
porque los Presupuestos Generales de Montoro no son "en absoluto
eficaces", y generan más recesión, más paro, consolidan un modelo
económico cada vez más neoliberal y apuntalan el marco jurídico vigente que
niega los derechos que a los vascos les corresponden como nación. "Un modelo
jurídico y político agotado".
BNG: "El Gobierno
sacrifica a la ciudadanía"En la misma línea, la
nacionalista gallega del BNG Olaia Fernandez ha dicho que "todo indica que
la recesión va a aumentar, que el paro se va a incrementar" en 2013. "Queda
claro que este gobierno sacrifica a la ciudadanía, sacrifica a las personas
para salvar a la banca" y que el de Rajoy "es el gobierno de la
banca, del sistema financiero causante de la crisis económica".
Convocatoria de elecciones anticipadasPara el portavoz de
Coalición Canaria, J
osé Luis Perestelos, el de Montoro ha sido "un discurso
a sabiendas falso, una previsión que no se cree absolutamente nadie". Es
más, los PGE para 2013 "suponen una ofensa innecesaria a la
población", unos presupuestos en los que "Canarias es maltratada una
vez más", y que lo mejor que podría hacer
Rajoy es convocar elecciones
anticipadas.
En esa misma línea han ido
desde
Joan Baldoví, portavoz de Compromís, hasta
Enrique Álvarez Sostres, de
Foro Asturias. Baldoví ha que "estos presupuestos son un insulto a los
ciudadanos, a la inteligencia, a la verdad", y Sostres ha afirmado que
"estos presupuestos no son creíbles".
El único que apareció con
un discurso más moderado fue el portavoz de UPN,
Carlos Salvador, para quien
"lo que vamos a escenificar es el fracaso de los políticos de ponernos de
acuerdo en un momento delicado de nuestra historia". Para él, son unos Presupuestos
con una línea continuista: "Una nueva sesión de radio que se va a dar al
enfermo para intentar curarlo. Ojalá estemos a tiempo".
Lea también:
-
El Gobierno insiste en que cumplirá con el déficit... en España: en Bruselas reconoce que no será así-
Bruselas afloja: no exigirá el 6,3% de déficit por el rescate a la banca
Bruselas afloja: no exigirá el 6,3% de déficit por el rescate a la banca