La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, hecha pública hace dos semanas, daba entre 23 y 24 escaños al Partido Socialista de Galicia, que, en realidad, solamente obtuvo dieciocho. Y trece o doce al BNG, que se hundió con apenas siete. Mayores aciertos tuvo el CIS en sus predicciones para el País vasco, donde, aunque la 'horquilla' correspondiente, se acercó bastante a los resultados reales en las urnas. En general, hay que señalar que los sondeos que se han ido publicando en las últimas semanas se han aproximado mucho a lo que realmente ocurrió este domingo. Sí sabemos que el 'estado mayor' del PSOE, en Ferraz, tenía una idea bastante aproximada de lo que se avecinaba. Quizá por ello, Rubalcaba adoptó una actitud de 'perfil bajo' en la recta final de ambas campañas.
Los resultados
Resultados - País Vasco
(Escrutado 100%)
|
Partidos
|
Votos |
Escaños 2012 (2009) |
PNV |
34,64% |
27 (30) |
EH-Bildu |
25,00% |
21 (-) |
PSE |
19,13% |
16 (25) |
PP |
11,73% |
10 (13) |
UPyD |
1,94% |
1 (1) |
- Especiales: Elecciones Euskadi
Partidos
|
Votos |
Escaños 2012 (2009) |
PP |
45,48% |
41 (38) |
PSOE |
20,47% |
18 (25) |
Anova+IU |
14,18% |
9 (-) |
BNG |
10,18% |
7 (12) |
- Especiales: Elecciones Gallegas