Esperanza Aguirre estuvo el miércoles
haciendo campaña por el PP en Vigo. Como dijo la crónica del ABC, viajó en
turista con su jefa de gabinete. Conmovedor. No sabía que los funcionarios
tuvieran jefe de gabinete. ¿De qué gabinete?. Y además. ¿No se había reincorporado
a su trabajo?. ¿A qué trabajo?. Solo la he visto en la playa, en un campeonato
de golf y ahora en Vigo. Curiosa manera de ser funcionaria. Será por eso que la
Sra.
Cospedal quiere acabar con ellos. Por vagos.
Dice la crónica que llegó con zapato plano
y posteriormente se puso tacón. Y dio taconazos. Porque iba a apoyarle a su
candidato
Nuñez Feijoo en su campaña gallega pero solo habló de lo malos que
son los nacionalismos y de Catalunya. Y se metió malamente con el candidato
Xose Manuel Beiras. "Me parece que el señor Beiras, que se queja del
recorte que ha hecho el presidente Feijóo en la sanidad gallega, lo que tiene
que hacer es visitar a su médico, porque lo veo un poco desatendido". Muy
elegante la Sra. Aguirre. Si alguien hubiera dicho algo parecido cuando hizo el
anuncio de su enfermedad, no se lo que hubieran dicho los del PP. Pero sus
gallegos de derecha le rieron la gracieta a la señora que venía de Madrid. Y
dijo que quería mucho a Catalunya y a los catalanes. Enternecedor. Se olvida lo
que nos dijo a cuenta de la bandera española y del himno en la final de Copa. "A
jugar sin público, por malos".
Pero el meollo de lo que se ha destacado
en los medios fue la utilización de una frase de
Xabier Arzalluz durante la
división del PNV en 1986. "Rama que se desgaja, se seca" dijo el
presidente del EBB. Y en el caso atribuido por Arzalluz tuvo razón. EA hoy, dentro
de Amaiur es rama seca. Pero en el sentido que lo dijo Doña Espe en el mitin de
Vigo, se equivoca.
Señaló que ella no concibe una España sin
Catalunya, ni una Catalunya fuera de España. Me encanta que entre al trapo. "Es
como una rama que se desgaja del árbol. El árbol sufre, y la rama se pone
mustia, se seca". Además señaló que Catalunya no es Escocia (siempre sacan
la misma matraca), y siempre formó parte de España".
Pues se equivoca Doña Esperanza. Ramas
desgajadas de Checoslovaquia, como Chequia y Eslovaquia, viven felices. Ramas
desgajadas como Croacia, y Eslovenvia, viven felices en la UE y pronto
ingresarán en ella, Montenegro, Macedonia, Serbia, Bosnia y hasta Kosovo. Y
ramas desgajadas de la URSS como Letonia, Estonia y Lituania, tienen
embajadores en Madrid. Y viven tan felices y tan campantes y de que son ramas
secas, nada de nada. ¡Vaya ejemplo puso la señora!
Y dijo más boutades.
"Los niños deben aprender a sumar, restar,
dividir y a escribir la historia verdadera y no las mentiras de los
nacionalistas y la literatura española y universal, no solo la de su
pueblo". Esta señora tan culta que fue ministra de Educación y Cultura y
confundió a
Saramago con una artista estoy seguro que no tiene ni idea de quien
fue
Rosalía de Castro,
Alfonso R. Castelao, el arzobispo
Gelmírez, y tantas
personalidades gallegas. Doña Esperanza no resiste un examen. Pero ella con su
cara dura, dice lo que dice.
Finalmente pidió que "nunca
mais" se votara a los opositores del PP. Pues lo mismo. Que nunca mais se
vote a los herederos de Fraga.
Lea también:-
Aguirre se mete en la campaña gallega encumbrando a Feijóo hasta La Moncloa-
ESPECIAL: Elecciones vascas-
ESPECIAL: Elecciones gallegas