Como es habitual, predominan
tres, cuatro, hasta seis grandes asuntos, en la actualidad global. Durante las
últimas horas del jueves se ha desarrollado la cumbre comunitaria, y parece que
en sus debates ha estado muy presente el rescate de la deuda española. Rajoy se
mostraba satisfecho, aunque hayan aparecido muchas diferencias y resistencias a los propósitos
españoles. Luego, la tentación secesionista catalana, el papel de Los Mossos,
las huelgas, la morosidad, el banco malo,
Tensiones en la cumbre
comunitaria
-
El País: El
rescate de España tensa el pulso entre Alemania y Francia. Merkel se guarda
como última baza imponer nuevas condiciones. Hollande la acusa de retrasar las
medidas por interés electoral
-
El Mundo:
Alemania impone que la unión bancaria se posponga hasta 2014. Angela Merkel
impone el retraso del supervisor bancario único, anunciado en la cumbre europea
de junio, hasta 2014. Dice Rajoy del rescate no hay nada de nada
-
ABC: Hollande se
suma a Rajoy y planta cara a Merkel. Reclaman que se instaure antes de fin de
año la unión bancaria, como se acordó en junio
-
La Vanguardia:
Hollande pide a Merkel que acelere la unión bancaria. Un acuerdo
permitiría que el rescate de la banca
española no incrementara la deuda. El
Gobierno español descarta un rescate urgente y pide más acceso al crédito
-Merkel resiste. La canciller rechazaba ayer la presión de sus socios, en
especial del francés Hollande
-
El Periódico de
Cataluña: La crisis del euro agrieta el eje Francia-Alemania. Merkel y Hollande
se enfrentan por la unión bancaria y la austeridad. La ayuda a España
protagoniza de nuevo la cumbre europea. El bloqueo impide avanzar en la
recuperación
-
La Razón:
Hollande presiona para agilizar la ayuda a España y Merkel retrasa la unión
bancaria. El Gobierno asegura que no se
ha abordado la petición de crédito
-
La Gaceta: Europa
discute el rescate a España. Alemania, Italia y Francia preparan el plan de
ayuda.
-
Expansión:
Hollande y Merkel se reúnen para acelerar el rescate de España
-
Cinco Días:
Berlín y París se enfrentan por el rescate a España
-
El Economista:
;Merkel se resiste a aceptar la línea de crédito para España. Rajoy quiere que
Italia pida también las ayudas y busca el apoyo de Francia. Berlín no quiere
unión bancaria, pero sí control presupuestario. El Tesoro cubre el 94 por 100
de las necesidades de financiación
-
La secesión catalana
-
El TC desmonta la
catalanización de la Justicia por la Generalitat. Recuerda que el Estado tiene
competencia exclusiva en esta materia -ABC
-
Los mossos
advierten de que no avctuarán contra la legalidad. El PSC exige al conseller de Interior, Pelip Puig, que
dimita si no retira la amenaza de utilizar a la policía autonómica contra, la Constitución -El Mundo
-
Mas gasta el
dinero del rescate en financiar la nación catalana. Incumple las condiciones del Fondo de
Liquidez Autonómica, del que ha recibido 5.433 millones. Sigue financiando
partidas como el circo catalán en Baleares y el aprendizaje del occitano -La
Razón
-
La Generalitat
amenaza con usar a los Mossos y bordea el delito de sedición. Puig Insta a la
Policía catalana a defender la legalidad democrática frente a la legalidad
jurídica. El hombre fuerte de Mas puede ser inhabilitado y condenado a prisión
por incitar a la sedición. Un agente dice: Van listos si creen que somos la policía de CiU. El consejero de
Interior dice que estarán al servicio de la secesión si se prohíbe la consulta
-La Gaceta
La huelga de
estudiantes
-
Padres y alumnos,
contra los recortes -El País
-
Erl instigador
del asalto a los Salesianos-. Rafael García de Vinuesa, jefe de las Juventudes
Comunistas de Extremadura -Foto en la portada de El Mundo
-
La huelga
política de la educación pincha con el apoyo de sólo el 23 por 100. Las aulas
apenas notaron los paros en Secundaria, a pesar del apoyo de una asociación de
padres -ABC
-
Así educan a sus
hijos., los padres de Ceapa defienden en un manual no repetir el curso,quitar
autoridad al profesor y prohibir la Religión en las aulas -La Razón
La mafia china
-
El emperador del
todo a cien. Gao Ping poseía más de 20 empresas `para el blanqueo masivo.
Sicarios y extorsionadores lo protegían y cobraban deudas -El País
-
La mafia china
tenía un grupo armado para dar palizas a
los morosos -El Mundo
-
La prensa china
ataca a la policía española por la
redada antimafia -ABC
-
Los poderes de la
mafia china. La Policía exhibió las armas y el dinero incautado a la red de
blanqueo -La Gaceta
La secesión catalana
-
Los Mossos avisan
de que cumplirán la ley. La policía catalana rechaza secundar al conseller fELIP pUIG Y El PSC
pide su cese -El Mundo
-
Felip Puig debe
dimitir porque su deslealtad le incapacita para el cargo -Editorial de El Mundo
-
El Gobierno evita
entrar en la ola de disparates. No alberga ninguna duda sobre el respeto de Los mosssos a la
Constitución y a las Leyes -El Mundo
-
Duran sigue sin
ser independentista -El Mundo
-
UBS avisa que
Cataluña quebraría -El Mundo
-
Varapalo del TC
al Parament por obstinarse en catalanizar la Justicia. Recuerda que el Estado
tiene competencia exclusiva en materia de justicia -ABC
-
La Generalitat
insta a lso Mossos a defender la secesión -ABC
-
Los partidos
catalanes llevan el referendum escocés al Senado. Rajoy deberá responder
preguntas sobre el debate territorial -La Vanguiardia
-
Navarro se ve el líder del PSC más valiente frente al PSOE. Cree que Rubalcaba asumirá su alternativa federal -La
Vanguardia
-
Camacho ve el
eje mediterráneo en peligro por las fronteras de CiU y alerta de que la hoja de
ruta separatista bloqueará el corredor. Dice la líder popular que Mas ha
dimitido y se ha envuelto en la estelada para tapar su mala gestión -La Vanguardia
-
Declara el
hispanista John Elliott que los jóvenes catalanes están aprendiendo una
historia falsa. "Me preocupa el uso de una Historia deformada por la clase
dirigente y algunos políticos. Un estudiante catalán creía que la Guerra Civil
era una guerra de España contra Cataluña -La Razón
-
Mas sigue
financiando el occitano y el circo de Baleares tras el rescate. La Generalitat
mantiene vivas ayudas a los proyectos culturales, lingüísticos, editoriales y
mediáticos que sirven para construir la nación catalana pese a los recortes
sociales
-
Mas amenaza con
poner a los Mossos a su servicio si se prohíbe la consulta. El conseller de
Interior de la Generalitat puede incurrir en una provocación a la sedición,
según expertos penalistas. PP y PSC censuran a Felip Puig -La Gaceta
-
Felip Puig tiene
que dimitir -comentario editorial de La Gaceta
-
Un agente declara
a La Gaceta: Los Mossos hemos jurado lealtad al pueblo español
-
Canal Catalá
despide a su chófer por llevar una
bandera española el 12-O -La Gaceta
-
Madrid urge a
Rajoy una contuendente respuesta a la traición de Artur Mas. El presidnete
madrileño, Ignacio González exige al gobierno que aplique la constoitución y la soberanía nacional ante
la deriva independentista irrespomsable, basada en falsedades - Expansión
-
El banco UBS
augura que una Cataluña independiente sufriría un corralito y la quiebra de su
deuda pública. Los negocios en Cataluña tendrían incentivos para tarsladarse
dentro del mercado común -Expansión
Elecciones gallegas y
vascas
-
Declara Iñigo
Urkullu: Más autogobierno es más bienestar. La propia izquierda abertzale sabe cuál es la realidad sobre la independencia. Queda mucho trabajo
por hacer para la convoivencia en Euskadi. A Rajoy le pido acuerdos para salir
de la situación, pero hace oídos sordos, El objetivo es empleo, crecer, no que
pague más quien más tiene -El País
-
Declara Núñez
Feijoo: Somos la comunidad que tendrá que hacer menos ajustes en 2013. El PSOE
ha tratado de boicotear la colocaciónd e deuda pública. Intervención del Estado avala nuestro
déficit. Y eso es lo que vale. En la
próxima legislatura haré funcionarios a 6.000 laborales. Como tenemos las cuentas ordenadas, hacemos
más cosas que el resto -El País
-
Feijoo es el
único que garantiza el futuro de Galicia
-editorial de El Mundo
-
Los presos de
ETA, en campaña. Dan su voto a Bildu, le piden aprovechar la oportunidad
candente de independencia de nuevos Estados en Europa, y critican al PNV por su apuesta estratégica errónea -El
Mundo
-
Rajoy busca el
aval a sus ajustes con una mayoría absoluta en Galicia. El presidente popular
se vuelca hoy en el, cierre de la
campaña de Núñez Feijoo -La Vanguardia
-
La Galicia que
quieren los candidatos: el empleo, los servicios y la lengua son las ideas más
repetidas en los programas electorales
-La Voz de Galicia
-
El exbanquero
Mario Conde carga contra los jueces -La Voz de Galicia
-
Rosa Díez
declara: Rajoy no va al Congreso, para
verlo hay que ir a un mitin -La Voz de Galkicia
-
La Xunta fletará
buses, taxis y un barco para acudir a las urnas -La Voz de Galicia
-
Mas de doscientos
intelectuales y artistas gallegos firman un manifiesto de apoyo a Beiras -La
Voz de Galicia
-
Mario Conde
apuesta por la devolución de competencias en Educación, Sanidad y justicia.
Señala que el Estado de las autonomías carece de legitimidad histórica y
defiende un modelo descentralizado eficiente -La Gaceta
-
Jaime Mayor Oreja
dice que el apoyo de López al referéndum en Escocia es un guiño al proceso -La
Gaceta