España "no necesitaría recurrir al mecanismo de rescate europeo en
ninguna cantidad", ha afirmado este jueves el ministro de Asuntos
Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, en el acto de
clausura del encuentro anual de la Confederación Española de Ejecutivos y
Directivos (CEDE).
Otra cosa, ha dicho, es que la petición formal de ayuda a ese fondo
de rescate sea el requisito para activar la compra de deuda por parte
del Banco Central Europeo en el mercado secundario, lo que iría ligado a
que los políticos europeos pactaran las condiciones que irían asociadas
a esa actuación.
"España no necesitaría acudir al mecanismo de rescate europeo en
ninguna cantidad porque lo que nos importa es que el BCE intervenga en
el mercado secundario. Otra cosa es que el BCE haya dicho que para que
él intervenga el Consejo, para entendernos los políticos, tienen que
fijar las condiciones y el marco de referencia. Pero insisto, quien debe
resolver el problema es el BCE", ha explicado.
Para el ministro, Europa tiene que resolver en el corto plazo el
problema de la liquidez, lo que está en manos del mecanismo de rescate
europeo "y sobre todo del BCE", ha insistido.
Esto en el corto plazo, porque en el largo Europa "tiene que fijar
el dibujo porque es verdad que no hay puerto favorable para el que no
sabe adónde va". Y ese puerto favorable pasa, ha destacado, por la unión
bancaria, fiscal, económica y política. "En definitiva, pasa por
eliminar la vieja fórmula de la federación de Estados nación por
una auténtica unión federal", ha asegurado.
El ministro ha defendido como necesario el ajuste fiscal
emprendido en la actualidad por nuestro país para deshacerse de los
"muchos kilos" acumulados en la época de bonanza. Ahora bien, ha
subrayado que este adelgazamiento ha de hacerse de forma progresiva:
"Hay que hacer entender a nuestros socios que una dieta sabia no te hace
perder 20 kilos en una semana, te da un cierto margen para que la dieta
no acabe con el enfermo".
Vea también:- Estos son los detalles del 'tira y afloja' de los líderes europeos en el crucial Consejo Europeo para España- Rajoy no pedirá el rescate si no es junto a Italia; Hollande pide el fin de la austeridad -
Análisis económico: Muy buenas intenciones pero sin ideas comunes-
Rajoy reclama a Merkel rapidez para estabilizar Europa