El Gobierno español afirma que "no tiene prisa" en decidir si solicita o no la línea de crédito preventiva del fondo de rescate permanente (MEDE), que activaría la intervención del Banco Central Europeo en el mercado secundario de deuda, informaron fuentes del Ministerio de Economía.
El departamento que encabeza
Luis de Guindos sale así al paso de las informaciones que pronostican una "inminente" solicitud de ayuda por parte del Ejecutivo español, argumentando que "no hay prisa" para tomar una decisión en uno u otro sentido, dado que el
Tesoro español mantiene su acceso a los mercados, como puso de manifiesto la subasta del martes, caracterizada por una "fuerte demanda" y en la que superó sus expectativas al colocar 4.800 millones en letras a 12 y 18 meses a tipos más bajos.
Flexibilizar el objetivo de déficitSin embargo, no es oro todo lo que reluce. Este miércoles, el secretario general del Partido Popular Europeo (PPE),
Antonio López-Istúriz, ha admitido que se podría flexibilizar el objetivo de déficit "llegado el momento" si "cumplen" con las reformas tanto la Administración central como las comunidades autónomas.
Así se ha pronunciado al ser preguntado si habrá alguna petición del PPE a las instituciones europeas para que se suavice la senda de la austeridad a la que está sometida España. Precisamente la pasada semana la directora del FMI,
Christine Lagarde, apostó por dar más tiempo a los Estados con problemas para rebajar el déficit.
Lea también:-
Moody's, más benévola que S&P, mantiene el rating de España y evita situarlo en 'bono basura'