"Los textos pasan,
pero el espíritu los mantiene vigentes"
Roca 'perturba' la estrategia de Mas: apuesta por revivir el espíritu de diálogo de la transición
lunes 15 de octubre de 2012, 16:56h
Miquel Roca, ex diputado y
ex dirigente de CiU y uno de los padres de la Constitución Española de 1978, ha
entrado de lleno en la polémica independentista propiciada de forma estratégica
por su correligionario Artur Mas y ha considerado que en el momento
"especialmente delicado" que atraviesa la vida política y económica
española es conveniente invocar el espíritu de la Transición. Es decir,
paciencia, concordia y diálogo. El socialista Rafael Simancas le ha contestado
que ese mensaje debería hacérselo llegar al presidente de la Generalitat, Artur
Mas.
Para invocar aquel
ambiente de concordia y diálogo, Miquel Roca, quien fuera considerado como el 'delfín' de Jordi Pujol, ha aprovechado una entrega de premios organizada
en el Congreso por la Fundación Instituto Cultura del Sur. Aunque ha excusado
su presencia, Roca ha enviado una carta al presidente de la Cámara Baja, Jesús
Posada, que ha presidido el acto, en el que se ha distinguido a los siete
'padres' de la Carta Magna, así como al entonces vicepresidente del Gobierno,
Fernando Abril Martorell, y al veterano diputado socialista Alfonso Guerra.
En su misiva, que ha sido
leída por la periodista Pilar Cernuda, Roca deja claro que "la
Transición no se agotó la Constitución" y que, "en cierto modo, su
exigencia sigue estando hoy muy viva" en la coyuntura actual.
"Los textos pasan,
las letras pueden quedar sin contenido real; es su espíritu el que las mantiene
vigentes por encima del paso del tiempo. Y el espíritu de la Transición, el del
valor del acuerdo, el de la voluntad integradora, la del reconocimiento del
pluralismo y de la diversidad como garantía de estabilidad y de progreso,
siguen siendo hoy valores absolutamente imprescindibles", sostiene Roca, en un momento en que su correligionario Artur Mas ha emprendido el camino abierto de la confrontación en Cataluña.
Y es que, según el político catalán, las
cosas "importantes" que los españoles han hecho "entre
todos" en el pasado se podrían seguir haciendo siempre que se vuelva al
espíritu que impregnó todo en aquellos años. "Los buenos ejemplos no
deberían olvidarse jamás. Recuperemos el espíritu de la Transición",
resume en su carta.
En respuesta a esta misiva, el secretario de Formación del PSOE y
portavoz socialista de Fomento, Rafael Simancas, se ha hecho eco en su cuenta
de Twitter de las palabras del ponente constitucional y le ha recomendado que
se las haga llegar al presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, inmerso
en la promoción del referéndum de autodeterminación que quiere para Cataluña.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
14463 | Cuquiña - 15/10/2012 @ 21:32:18 (GMT+1)
¡Ya era hora¡ me alegran esas palabras de alguien de prestigio en la política catalana, aunque ya fuera de ella, en que pone en valor aquel espíritu de concordia, deseo de acuerdo, y auténtico seny, hoy desaparecido de la vida política con un Puyol radicalizado y con un Mas decepcionante como sucesor suyo, cuando todo parecía indicar que sería Miguel Roca, al que en su momento voté en su operación reformista, que no tuvo acogida y fracasó estrepitosamente. Esto no le quita valor al personaje, que al fín se decide a decir algo. Un hombre de consenso al que Puyol no quiso dar cancha, todo reservado para Oriolcito I.
14459 | CRONISTA - 15/10/2012 @ 21:26:37 (GMT+1)
Es curioso, pero las tazas del retrete llevan la marca Roca.
|
|