domingo 14 de octubre de 2012, 09:41h
Cuando recuerdo,
el poema de Machado que divide en dos a España: "Ya hay un español
que quiere vivir y a vivir empieza, entre una España que muere y
otra España que bosteza. Españolito que vienes al mundo te guarde
Dios, una de las dos Españas ha de helarte el corazón". Y ya que
una de ellas había de helarme el corazón, vino la Guerra Civil con
más de un millón de muertos y la miseria y daños colaterales
consiguientes, dictadura incluida, no creo que D. Antonio pudiera hoy
crear un poema similar con las 17 Taifas y sobre todo con una "Casta"
que se defiende y autoapoya con olvido total de la ciudadanía, a la
que debería responder.
El día de la
Fiesta Nacional 12 de Octubre, el del Descubrimiento de América,
que algún político botarate como Joan Ridao calificó de Genocidio
indígena, se ve que este vive aquí hoy en día, porque si hubiera
vivido en tiempo de los Reyes Católicos, en que se aplicaban las
mayores penas a quien iba contra los monarcas y a quienes se
reservaban las peores penas medievales, todavía en uso, como el
descuartizamiento tirando de brazos y piernas cuatro caballos, así
como la evisceración. Alfonso X a su traidor hermano D. Fadrique, le
metió en un arca de hierros agudos y luego lo arrojó a un muladar.
Bueno, valga el tema como metáfora, ya que estamos en el Siglo XXI,
pero a un zoquete como este, que contesta a los de la
"españolización" de Wert con un "así nos iremos más deprisa
" y que confunde independentismo y soberanismo con separatismo que
es como hay que llamar a las cosas por su nombre, y no con
mistificaciones propias del lenguaje políticamente correcto, que se
ha inventado "La casta" vg. Gudaris por asesinos, soberanistas
por rebeldes separatistas, lucha por la libertad a quien dispara por
la espalda, victimas a quienes son verdugos o insoportables
victimistas. Además llaman nación a su tierra chica y no lo
permiten a España, sino Estado y si defiendes a esta última eres
calificado inmediatamente de fascista.
Bueno pues ya
estoy harto de llorar por mi patria, como lo hicieron Unamuno o
Salvador de Madariaga, ya las cosas hay que llamarlas por su nombre,
pues los dos grandes grupos separatistas, vascos y catalanes, no
vivirían con tanta comodidad, si no les pagáramos las pensiones a
sus pensionistas y no les prestáramos el dinero que necesitan para
llegar a final de mes, ni el País Vasco sería tan rico si no
tuviera su fuero fiscal especial, que es lo que quiere el Rey Arturo
de la Taifa Catalana.
El 12 de Octubre,
los buenos catalanes, que son también buenos españoles, no desde
ahora sino desde Jaime I el conquistador en la Conquista del reino
de Murcia que Castilla había sometido a vasallaje (1243), pero los
murcianos se rebelaron contra Castilla con el apoyo del Reino nazarí
de Granada y los gobernantes del Norte de África (1264). La reina
Violante (esposa de Alfonso X el Sabio) pidió ayuda a su padre Jaime
I. Entonces, tropas de la Corona de Aragón, básicamente catalanas,
mandadas por el infante Pedro (el futuro Pedro III el Grande)
conquistaron a Muhammad ibn Hûd Biha al-Dawla el reino de Murcia
(1265-66), dejando después a más de 10.000 aragoneses y catalanes
en Murcia.
En el libro del"
Llibre dels fets del rei en Jaume I" decía este, por la aceptación
de los catalanes a su entrega a Alfonso X, que "que buenos
españoles eran los catalanes, por
ceder sus derechos a Castilla respetando el tratado de Almizra.
Pues bien, España
sin Catalunya no es nada y Catalunya sin España tampoco. Al basarse
en la guerra de Sucesión para reivindicar derechos como pueblo, se
olvida que la discusión era si eran partidarios de los Borbones o de
los Austrias en un tiempo (1701) en que las nacionalidades no solo no
existían sino que eran feudos personales de los Reyes, como lo era
la Hacienda que no era de la Nación sino personal del Rey y se
heredaban Estados y Territorios como quien hereda hoy patrimonios de
sus padres o familiares.
Según Juan julio
Alfaya; España se ha convertido en un símbolo de libertad y de
convivencia democrática, incluso para quienes hace años militaban
en filas reacias a asumir una virtud tan noble como el patriotismo. A
pesar de que los nacionalistas y sus portamaletas se han pasado años
intentando que creamos que España es un invento de Franco y que
sentirse español es cosa de fachas, cada vez más gente contesta esa
burda propaganda. El manifiesto leído el 12 de Octubre en la Plaza
de Catalunya termina así:" Que cada
uno utilice la expresión que libremente desee. Pero no nos quedamos
callados y alzamos la voz. Alzamos la voz, de forma clara y nítida,
para decir con orgullo: somos y nos sentimos catalanes y españoles"
.
Como no podía
faltar no me resisto a hablar de Economía en unas declaraciones que
me ha proporcionado el economista Luis Guzmán Justicia, de Daniel
Lacalle que es Gestor en uno de los principales Hedge Funds de la
City y número 1 en el Extel Oil & Gas 2011: ¿Cómo se ve desde
la City la posibilidad de una segregación de Cataluña del resto de
España? ¿La ven posible? ¿Va a penalizar mucho al IBEX dicha
posibilidad en los próximos meses? : En la City de Londres se lleva
escuchando sobre los supuestos beneficios maravillosos de la
segregación desde hace años porque cada cierto tiempo viene una
delegación, muy numerosa, de la Generalitat, a hablar de sus
maravillas. Pero, al igual que con Escocia, o con tantos otros, los
inversores cuestionan, y mucho, las supuestas bondades del "país
de las maravillas" que nos vende Valencia, País Vasco, o
Cataluña, ya que saben que el acceso a crédito y a los mercados
depende, y mucho, del tamaño, historial y diversificación de un
país. El último comentario que he escuchado es "que se separen,
pero que nos dejen ponernos cortos". Si se consuma la independencia
de Cataluña. ¿Cómo nos afectará económicamente al resto de los
españoles?
¿Tendremos que
salir del euro?: Los políticos -nacionalistas o no- no quieren
entender que en el mercado de crédito la suma de las partes
separadas siempre es menor que el total agregado. Hay valor en la
unidad. Por eso se crearon los EEUU. Igual que California fuera de
EEUU tendría mucho menos acceso a mercado de capitales que dentro.
La separación generaría una reducción del capital inversor
disponible en los dos territorios. España y Cataluña dispondrían
de menos acceso que las dos juntas. Y en un país, el nuestro, que
precisa de capital inversor como necesita aire, es un suicidio.
Estamos hablando de caídas de PIB de 11-12% y quiebras de bancos y
empresas de las dos partes. ¡Apañados andamos!, como los argentinos
quienes según Violeta Yanguela son el país más demandado en el
mundo ante el CIADI con 49 casos sobre un total de 184, tanto que le
han embargado, en Ghana por deudas internacionales la fragata
Libertad, buque escuela de su Armada. Lloro por ti Argentina como
lloro por el futuro de España, igual de negro lo veo, con nuestra
deuda de 3.8 veces el PIB y encima follones nacionalistas.
*BERNARDO RABASSA ASENJO
PRESIDENTE DE HONOR Y DE RELACIONES
EXTERIORES DEL CLUB LIBERAL ESPAÑOL.PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN
FIECS"INSTITUTO
EUROPEO PARA LA COMUNICACIÓN
SOCIAL.
INTERNATIONAL REGIONAL
COMMODORE OF IBERIA OF IYFR
Presidente de clubs y fundaciones liberales. Miembro asociado de Alianza Liberal Europea (ALDE). Premio 1812 (2008). Premio Ciudadano Europeo 2013. Medalla al Mérito Cultural 2015. Psicólogo social. Embajador de Tabarnia. Presidente del partido político constitucionalista Despierta.
|
|