El ministro de Educación, José Ignacio Wert,
se ha mostrado sorprendido de que se le haya acusado de mantener
posiciones preconstitucionales por haber dicho que el Gobierno quiere
"españolizar" a los alumnos catalanes y ha aclarado que él apuesta por
lograr un equilibrio entre su "doble identidad".
"Se trata simplemente de que los alumnos
catalanes, como alumnos españoles que son, sean capaces de vivir
equilibradamente el orgullo de ser españoles con el orgullo de ser
catalanes", ha manifestado tras asistir a la solemne apertura del curso
de las Reales Academias, un acto celebrado en la Real Academia de la
Historia.
El titular de Educación ha salido al paso de la
polémica generada por sus palabras en la sesión de control del Congreso
para insistir en que él pretendía explicar que quiere que los alumnos de
Cataluña sean capaces de "manejar con equilibrio" lo que ha definido
como una "doble identidad", expresada en el idioma y la cultura.
"Echar hacia atrás la mirada para hablar de estas cosas es equivocarlo
todo; estamos hablando simplemente de un país de la Unión Europea, de
una nación que constitucional y legalmente pone en alto valor la
diversidad y que se enriquece en esa diversidad y en el sentimiento
común en la españolidad", ha añadido.
También ha trasladado su
sorpresa por el hecho de que las críticas sobre esta cuestión "se hagan
siempre mirando al pasado y no mirando al futuro" cuando para él estaba
"suficientemente claro" lo que quiso decir en el pleno del Congreso al
responder a una pregunta de la oposición socialista.
Según el
ministro de Educación, la "doble identidad" que él defiende no sólo
"fortalece" y "enriquece", sino que supone un elemento añadido de
riqueza cultural manifestado en una lengua y una cultura propias, algo
que en otras comunidades autónomas, ha apostillado, "se puede vivir de
una manera armoniosa y equilibrada".
Por esta razón, ha
subrayado, "encontrar elementos agresivos en esa afirmación demuestra
realmente que no se ha reflexionado sobre ella".
Y se ha
preguntado
Wert cómo va resultar agresivo que los niños catalanes
"reciban en el sistema educativo valores y elementos históricos
culturales en los que lo propio de Cataluña se articule como se tiene
que articular, armoniosamente, con lo que se refiere al conjunto de
España, con lo español".
En la misma línea, se ha preguntado si
es posible negar que Cataluña es "una parte muy importante, muy rica y
culturalmente muy significativa de España" o rechazar que esta comunidad
"vive dentro de un marco más amplio".
Su riqueza lingüística y
cultural, ha explicado, "se integra perfectamente" con la cultura
española y con la lengua castellana, algo que hacen, ha dicho, "la mayor
parte de los catalanes".
Vea también:- Wert admite que quiere "españolizar a los alumnos catalanes"- Rajoy: "Quiero que todo el mundo se sienta orgulloso de ser catalán y español"- Chacón aboga por reponer Ciudadanía por... "¡lo que hay que Wert!"