Quiere que se pida el
rescate y censura las 'cartas-cibernéticas' del Rey
Tournée mediática de Felipe González para la 'desbalcanización' de España
martes 09 de octubre de 2012, 18:38h
Por lo que se ve, Felipe
González ha abandonado su tradicional silencio y ha iniciado una ofensiva en
los medios de comunicación. Ya no habla sólo en Euskadi, dentro de la campaña
electoral, sino que lo hace en las 'cadenas amigas' para adoctrinar a propios y
extraños. Parece que quiere impedir la 'balcanización' de España, aconseja que
se pida el rescate ya, le lee la cartilla al Rey por su uso (¿y abuso?) de las
'cartas_cibernéticas' y arremete, con sano criterio, contra el gurú_FMI: "El
FMI tiene una buena costumbre desde hace tiempo, que es equivocarse".
Tantos años de silencio
tenían que provocar, inevitablemente, un problema de verborrea. O eso al menos
es lo que podría decirse que ha ocurrido con el ex presidente del Gobierno,
Felipe González; el mismo a quien la ahora portavoz parlamentaria del PSOE, Soraya
Rodríguez, llamó en una ocasión no muy lejana: "El abuelo cebolleta".
González se está
desquitando, y va dando consejos a quien quiera oírle. Los últimos, los ha dado
en "Al rojo vivo", que conduce en La Sexta el periodista Antonio
García Ferreras. González se ha presentado con la intención evidente de
'desbalcanizar' a España, o, lo que es lo mismo, de frenar a cuantos hablan de
ruptura y desgajo de la Patria, etcétera, etcétera: "No veo riesgo de
balcanización del país. Las tensiones existen, son muy serias, pero no hay
ninguna hipótesis dentro del marco de convivencia de que se desintegre España".
Lo cierto es que González
ha dicho muchas cosas con su peculiar estilo. He aquí algunas de las más
significativas, agrupadas por temas.
La España ¿invertebrada?
- "No importa retocar la
Constitución, no son las Tablas de la Ley. El problema es que la primera vez en
dos siglos que hemos dado una respuesta estable al problema territorial se está
tensionando de manera absurda".
- "Se puede reformar la
Constitución, pero no para suicidar a España".
- "No creo que en España
haya gente que de verdad esté dispuesta a hacer un enfrentamiento violento para
desgarrar el país"
"Rajoy dice que es un
disparate plantear la cuestión de la independencia en el momento de crisis. ¿Y
si no hubiera crisis no sería un disparate?".
- "Si hay algo que no es
ideológico son las pulsiones nacionalistas. No es ideología, es algo
radicalmente distinto".
- "Organizar lo que
ocurrió en el Camp Nou no es difícil. No me pareció incívico. Me pareció
oportunista, pero no me sorprende el oportunismo en política".
- "En una situación de
crisis grave lo que crece exponencialmente es el sálvese el que pueda y cómo
pueda, en forma de nacionalismos insolidarios".
Petición de rescate a
Europa
- "España debe pedir el
rescate, pero hay que matizar qué tipo de rescate y por qué".
- "España necesita una
línea de financiación, pero no un rescate a la griega".
- "España no necesita que
le financien su endeudamiento para los próximos cinco años. Lo que necesita es
una línea de financiación".
- "Europa ha confundido
un problema de deuda con uno de solvencia y nos está llevando a la insolvencia.
Lo que España tiene es un problema de liquidez".
- "En este momento, ni
España necesita un rescate a la portuguesa ni Europa quiere que lo tenga".
Contra los remedios
ideológicos para la crisis
- "No hay ningún premio
Nobel que diga que la receta de Europa frente a la crisis va a dar resultado.
No lo hay porque es mentira".
- "Llevamos cuatro años
en una situación de emergencia y sin las respuestas adecuadas".
- "Hay un mal enfoque de
la lucha contra la crisis, siguen empecinados en el error".
- "La clase media es la
que más está sufriendo".
- "Temo que detrás de
esta crisis tan severa se estén atreviendo a hacer contrabando ideológico que
en una época de normalidad no se habría hecho".
- "Esto es una máquina de
destrucción de clases medias, que son las bases de la democracia y de la
cohesión".
- "El sistema de
redistribución del ingreso es mucho más eficiente que la subida de salario".
- "El esfuerzo de
superación de la crisis está mal distribuido".
- "El empleo lo dan los
empleadores, si cada mes hay menos no es posible que haya más empleo".
La Unión Europea no está
funcionando (y Alemania se embolsa beneficios)
- "Bruselas no está
funcionando porque el proveedor de bienes públicos para los 17 no puede ser un
país. Tienen que ser alguien que represente los intereses de todos".
- "Nadie se atreve a
explicarles a los alemanes que gracias a estos del sur el euro vale 1,25
dólares. El marco valdría 2,30 y Alemania estaría en un proceso regresivo
brutal porque no exportaría nada".
- "Si a alguien ha
beneficiado el euro ha sido a Alemania, que cuando tenía un déficit excesivo
pidió tiempo para corregirlo. Tiempo que, por cierto, no les da a los demás".
El rey, el FMI, los
tecnócratas
- "A mí no me gusta que
el Rey se comunique por cibercarta".
- "El FMI tiene una buena
costumbre desde hace tiempo, que es equivocarse".
- "Ahora hay una
desviación del debate. Como los políticos no valen, que vengan los tecnócratas".
- "Nuestro Sistema
Nacional de Salud, con las aportaciones minúsculas del privado puro, cuestan
9,5 puntos del PIB. En EEUU toda la Sanidad cuesta 18 puntos de producto bruto
y hay 50 millones que no tienen derecho a Sanidad".