La Plataforma por el Desarrollo Empresarial de la
Comarca de Puertollano es, según el coordinador de la Comisión Directiva, Pedro A. Adán Fernández, "una organización transparente, sin ánimo de lucro".
En una nota de prensa, Adán asegura que su misión es "la
defensa de los intereses de la empresa y contribuir con el desarrollo, desde el
ámbito empresarial, de Puertollano y todas las poblaciones de su comarca, como
generador de empleo, prosperidad social y riqueza en general" y que, desde ese objetivo, "asume
la interlocución entre la sociedad, las administraciones públicas, las
instituciones, las organizaciones patronales, sindicatos y demás poderes
políticos y sociales".
La nueva plataforma de empresarios aboga por una "economía dinámica, solidaria e innovadora de recursos óptimos
y eficientes, preservando y fortaleciendo la unidad y
la competitividad empresarial, promoviendo el buen funcionamiento del
mercado laboral y contribuyendo al crecimiento sostenible de la sociedad y la
economía de la Comarca de Puertollano".
Además, anuncia Adán que llevará a cabo tareas de captación de
inversiones para el desarrollo de proyectos empresariales en la Comarca de
Puertollano, mediante su presencia en diferentes foros, organismos nacionales,
de cooperación internacional y también a través de su relación con
organizaciones análogas de otros ámbitos territoriales.
Como pilares fundamentales, la Plataforma Empresarial fomentará y
promoverá los "valores del altruismo social y empresarial" al servicio
del desarrollo económico y social de la Comarca de Puertollano. Además, fomentará la
internacionalización de las empresas como vía para el desarrollo
empresarial y socio-económico de la zona y contribuirá con el desarrollo
rural de las poblaciones del Valle de Alcudia y de Sierra Madrona.
68 empresas y autónomos asociados
De momento, la Plataforma
Empresarial tiene asociados a 68 empresas y autónomos relacionados con los sectores de papelerías y librerías, el comercio, las consultorías, los medios de comunicación, la siderometalúrgica, los proyectos de ingeniería, las instalaciones eléctricas, la madera y el corcho, la hostelería, la farmacia o los profesionales independientes, entre otros.
En esta asociación no hay cuotas periódicas ni "compromisos" aseguran porque creen que "la información, en una sociedad tan global
como la nuestra, no tiene por qué tener un coste y menos aun en tiempos de
crisis en los que los autónomos y las empresas no están en disposición
económica de asumir costes estériles o de dudosa utilidad".
Además, explican, el motivo
de la "cuota 0 ?", se establece para evitar las dobles cuotas entre los
autónomos y empresas que opten por la sectorialización de sus afiliaciones
patronales.
Búsqueda de financiación para sus asociados
En la actualidad esta nueva
asociación empresarial está trabajando, entre otras líneas de herramientas para
sus empresas asociadas, en dos convenios de carácter financiero con sendas
entidades con amplia implantación en las poblaciones de la comarca de
Puertollano, con el fin dotar de financiación a las empresas existentes y a los
nuevos emprendedores. Así mismo, se está elaborando un convenio con una de las
más importantes entidades privadas de seguros médicos, tanto para los
empresarios como para sus trabajadores y familias con ventajosas condiciones.
Además de poner los medios, la
información y los servicios necesarios para que las empresas en funcionamiento,
sigan manteniendo con todo esfuerzo el empleo comarcal, la Plataforma
Empresarial en colaboración con una entidad financiera, pondrá en marcha en las
próximas semanas, un servicio de asistencia y asesoramiento a emprendedores.
Entre sus primeras actuaciones está el haber trasladado a las administraciones públicas "la situación del gremio de comercio de Puertollano
y la necesidad de protección" y también la necesidad de que las administraciones
públicas sean garantes frente a las empresas y los consumidores de toda comarca
de Puertollano, en relación al cumplimiento de la Ley 3/1991 de Competencia
desleal y su posterior adaptación a las directivas comunitarias en la Ley
29/2009.
Se ha creado una "red de alertas"
para poner en conocimiento de los asociados las circunstancias que pudieran
comprometer sus intereses, la seguridad o cualquier otra cuestión susceptible
de compartirse, en pro del interés general. Las alertas son remitidas vía
correo electrónico a los autónomos y empresas asociados, así como a policías
locales, Policía Nacional y Guardia Civil de la comarca de Puertollano.
"Romper moldes"
La Plataforma Empresarial nace
con el propósito de romper moldes en materia de asociaciones de autónomos,
empresarios y empresas. En este sentido, las nuevas tecnologías son la principal herramienta de
nexo entre la asociación y sus asociados. Prescindir del papel en sus
comunicaciones, sustituyéndolo por correos electrónicos, es la contribución a
la conservación del medio ambiente.
La presencia en las redes
sociales es una de las bazas para llegar al mayor número de empresas y
autónomos. Para ello la Plataforma Empresarial mantiene activas cuentas en las
populares redes Twitter (www.twitter.com/PlatEmpresarial)
y Facebook (www.facebook.com/plataformaempresarialdepuertollano).
En la web de la asociación, www.plataformaempresarial.org, se puede encontrar información general y los
enlaces para que los autónomos, empresarios y empresas puedan asociarse.
Paralelamente se está trabajando por conseguir un local donde tener una
presencia física.