En dos materias se produce
este lunes plena coincidencia, en los titulares de las primeras páginas de los
diarios: De un lado, la victoria de Hugo Chávez en las elecciones venezolanas,
para aquellos periódicos que alcanzaron a recoger la noticia del recuento de
votos. De otra parte, el resultado del encuentro "del clásico" Barcelona-Real
Madrid. Hay más asuntos, claro, pero esos dos son esenciales, este lunes:
-
Chávez gana por
cuarta vez. El presidente de Venezuela vence por diez puntos de diferencia al
opositor Henrique Capriles y consigue su cuarto mandato, relata la página web
de El País. Decía en su portada "de papel": Venezuela se fractura en las urnas.
Los modelos de Chávez y Capriles quedan enfrentados tras las elecciones.
-
Chávez, reelegido
presidente de Venezuela. Resultó reelegido con el 54,42 por 100 de los votos,
frente al 44,97 por 100 conseguido por Henrique Capriles, con el 90 por 100 de
las papeletas escrutadas. La participación alcanzó el 80,94 por 100. -Página
web de El Mundo
- Chávez descarta
la derrota ante Capriles -titula La Vanguardia en su versión de papel.
- La Voz de Galicia
señala la masiva participación en las elecciones de los venezolanos residentes
en Galicia
- La Gaceta se
anuncia en portada: Venezuela a pie de urna, una jornada electoral histórica.
Hay mayor coincidencia con el
resultado del encuentro deportivo del
Nou Camp, en la tarde-noche de ayer:
- Messi y Cristiano
brillan en un clásico brillante, 2-2, dice El País
- En El Mundo: El
Barsa convierte su estadio en un póster independentista. El público formó una
senyera unánime y decenas de miles gritaron independencia. Vibrante 2-2 que
favorece al Barcelona
- Titula ABC: El
Madrid aplaca al Camp Nou. Los blancos empatan a dos en Barcelona con sendos
goles de Ronaldo y Messi, y el Atlético alcanza al líder -ABC
- La Vanguardia: El
Madrid sigue a ocho puntos. Un partido limpio y vibrante enmarca un gran duelo
Messi-Ronaldo y reparte `puntos entre los dos grandes 2-2
- Titula El Periódico
de Cataluña: Estelar empate. Buen fútbol y reivindicación política en el
Barsa-Madrid 2-2
- La Razón: Más
fútbol, menos independencia. Pese a la llamada de Artur Mas, los gritos para
jalear a los jugadores superaron a las proclamas soberanistas en el minuto
17´14´´. El Barsa y el Real Madrid empatan 2-2 en el duelo de estrellas
Messi-Ronaldo
- La Gaceta: Messi
y CR7 toman la bandera del fútbol. Barsa y Madrid empatan a dos en un gran
partido en un Camp Nou politizado
-
La Voz de
Galicia: Vibrante empate en el clásico 2-2
- La Gaceta: Messi
y CR7 toman la bandera del fútbol. Barsa y Madrid empatan a dos en un gran partido en un Camp Nou politizado
Tercera materia: Las
manifestaciones de ayer
- También los miles
de manifestantes que exigen un referéndum sobre los recortes. Protestas en 57
ciudades -El País
- Toxo y Méndez
exigen a Rajoy un referéndum para no ir a la huelga general. -El Mundo
- Los sindicatos
amenazan con una huelga general. Exigen un referéndum sobre las medidas de
control del déficit impulsados por el Gobierno -ABC
-
En El Periódico
de Cataluña; Marchas en 57 ciudades
- Los sindicatos
amenazan con otra huelga general si el gobierno no rectifica -La Voz de Galicia
- Y otra
manifestación bien distinta, de las que se produjeron ayer domingo: Da cuenta
La Gaceta de otra manifestación: Un gran clamor por la vida. Miles de personas
exigen en Madrid la derogación de la ley del aborto. Manifestaciones en más de
cien ciudades de España y del extranjero. Derecho a vivir entregó cien mil
firmas para pedir el Aborto Cero. Se adhieren más de 300 asociaciones y
personajes políticos.
En el resto de las
informaciones que destacan los diarios en sus portadas de este lunes hay mucha
mayor variedad
-
El País cuenta,
en primer lugar, sobre los datos de un sondeo de Metroscopia., qie la fidelidad
a los grades partidos se desploma en plena campaña. PP y PSOE llegan a las
urnas en Galicia y Euskadi muy desgastados.
-
Y que el Banco
Central comprará deuda durante dos meses para bajar la prima. Desea que el FMI
se implique más en el mecanismo de rescate. La preocupación por España centra
la reunión del Fondo.
- El Mundo cuenta
que Fainé planteó a Rajoy la fusión de Caixa Bank y Popular tras la Diada. El
presidente de la entidad catalana cree que serviría para españolizar la Caixa.
El Banco de España lo aprobaría.
- Y la
investigación a Barrena por violar 47 veces la condicional
- ABC anuncia
despidos masivos en Iberia. Presentará un ERE de hasta 6.000 empleados en noviembre para compensar las pérdidas.
- Indica también
ABC que la cúpula de ETA está en manos de los afines a Josu Ternera.
- Defensa
maquilló compras millonarias en la época
de Chacón. Compraba el combustible con contratos de obra fraccionados para
evitar el concurso público -ABC
- Y que Exteriores
acaba con el despilfarro de las ayudas a las ONG
- En La Vanguardia:
El Gobierno intenta hoy que Europa relaje el ajuste. Los ministros de Economía
valoran la evolución del déficit español. La eurozona pone en marcha el nuevo
mecanismo de rescate
- Dice El Periódico
de Cataluña que Rajoy se juega el futuro como gobernante en unas pocas semanas.
- La Razón dice
sobre las elecciones del 21-O que los verificadores entrarán en campaña para
aupar a Bildu. Habrían mantenido varias reuniones con dirigentes de ETA
- Cuenta La Voz de
Galicia que el gasto en energía y ocio hunde la capacidad de compra de los
gallegos
- En su
encuesta electoral diaria, La Voz de
Galicia señala que el PP mantiene 39 escaños, el PSOE sube a 33 y Alternativa
baja a un escaño, con los 12 del BNG. Dice Patxi Vázquez que Feijoo vive en su
mundo y yo, en el de las familias que no llegan a fin de mes.
-
Cuenta también La
Gaceta que Bruselas examina hoy nuestros presupuestos. El gobierno descarta que
Europa reclame ajustes adicionales de cara a 2013.
-
Y que España no
mejora su independencia energética, y aumenta sus compras tras el embargo a
Irán.
- Asegura Expansión
que De Guindos negocia hoy el rescate en el Eurogrupo . Y además, que Mafpre es
favorita para comprar Cesce al Estado. Y que Iberdrola venderá activos en
Francia y Alemania.
-
Habla Cinco Días
de beneficios majo mínimos. Seisa de cada diez empresas declaran pérdidas ante
Hacienda. Los grandes grupos pagan un 5 por 100 en impuestos por sus
ganancias. Las últimas medidas fiscales
tratan de subir el tipo efectivo en Sociedades. También cuenta que
constructoras y banca reman juntas para volver a edificar. Y que las cajas
medianas preparan sus planes de recapitalización en solitario.
Anotaciones repasando las
páginas de los diarios
-
Asegura El País
que el PP ha perdido 14,7 puntos respecto a las generales de hace un año y
Rajoy es peor valorado que sus ministros.
El PSOE, a su vez, no frena su caída.
- Retrata a los
candidatos Patxi López y Feijoo: del mandato del socialista vasco dice que ha
estado hipotecado por un amplio rechazo al pacto PP-PSE, la crisis económica y
el favoritismo de Zapatero hacia el PNV. Y de Feijoo se cuenta que metió la
tijera a las cuentas antes que nadie, pleiteó contra Zapatero y presume de
presidir la comunidad más solvente, por lo que pide otra oportunidfad. Pero el
paro se desbocó en su mandato y pasó de
230 a 300 mil personas. Hay otro retrato de político en El País: Pere Navarro,
un yerno ideal, pero un candidato verde. El traje le viene grande, lamenta un
dirigente socialista.

- Cuenta también El
País que el Gobierno exige a Europa una única voz frente al independentismo, y
que Rajoy protesta ante la Comisión por las tesis de su vicepresidenta sobre
Cataluña.
- Habla El Mundo de
"póster independentista" en el Camp Nou. Miles de esteladas cubrieron las
gradas, desde ellas que se corearon gritos secesionistas. En su editorial,
habla El Mundo de "cuando un club se presta al juego sucio político". Relata
luego que los partidos catalanes se muestran divididos ante la politización del
clásico. Dice Sostres que "más que nunca, estamos solos ante la turba sedienta
de venganza". "Todo lo atroz nos acecha con sus tentáculos deleznables".
- También en El
Mundo se cuenta que el Gobierno pide a Bruselas un único mensaje, y reclama por
escrito a la Comisión claridad sobre la posible independencia
-
Anuncia El Mundo
reformas en la Puerta del Sol contra el manifestódromo: se reducirá espacio
para las protestas plantando 64 árboles y autorizando un kiosko de cien metros
con un velados de 340, y permityirá
terrazas a los bares y las heladerías.
-
ABC dedica un
editorial a la amenaza sindical de huelga general: España no está para huelgas
generales, dice.
-
Bajo una foto de
Capriles, dice ABC: el voto que hizo temblar al chavismo. Y enj otra crónica, sostiene ABC que la
oposición venezolana teme un fraude electoral...
- Según ABC. Sólo
una docena de jefes afines a Ternera forman hoy la cúpula de ETA. El hombre
clave en la actual estrategia es Mikel Irastorza, jefe del aparato político. El
aparato militar queda en manos de Julen Mendizábal, un pistolero sin ninguna
experiencia.
-
En su encuesta
electoral, dice ABC que Feijoo es el líder gallego mejor valorado, mientras el
PSOE sispende a Vázquez.
-
Reportaje en
ABC: El repinte del Ecce Homo puede
eliminarse en sólo siete minutos, dice la profesora María Gómez, de la
Universidad de Valencia
- Anuncia ABC que
la expresidenta Esperanza Aguirre firmará hoy su vuelta a Turespaña, que se
hará efectiva tras el puente del Pilar. Aguirre compaginará su trabajo en el
Ministerio con los torneos de golf.
- Mónica de Oriol,
presidenta del Círculo de Empresarios,
declara a ABC que la mayoría que no se manifiesta está decepcionada.
- También cuenta
ABC que Cayetano anuncia que se retira de los ruedos temporalmente.
-
Asegura La
Vanguardia que la reforma de la Constitución tensa el debate interno de los
socialistas. La posición mayoritaria del PSOE rechaza que Cataluña sea sujeto
de soberanía. "Lo que no tiene discusión es que la soberanía reside en el
conjunto del pueblo", añaden. Por su parte, Oriol Pujol señala que la demanda
de Estado propio no es algo improvisado y previene contra los que no aceptan la
opinión de la mayoría. Y el ministro Fernández recuerda que la Guardia Civil
vertebra el Estado
-
Cuenta en otra
crónica La Vanguardia que Alberto Fabra hace frente a la corrupción del
PPvalenciano y aparta de sus cargos a los populares imputados.
-
Indica en otra
crónica La Vanguardia que los jueces echan un pulso a Gallardón. Sus reformas y
recortes provocan rechazo unánime en el colectivo judicial.
- Del partido del
domingo, cuenta La Vanguardia que Cristiano "le coge el gusto"·, y que lleva ya
cinco partidos en los que marca en el Camp Nou. Ha hecho siete goles al barsa
en los últimos siete duelos.
-
La Vanguardia
proporciona fotos del palco durante el encuentro, con la satisfacción de Mas y
Rosell, y la cara de circunstancias de Florentino y Fernández Tapias, muy
serios y ajenos a la celebración independentista.
- La Razón ofrece
una amplia fotografía de las dos damas del PP, Cospedal y Santamaría, ataviadas
de mantilla española -sobre todo la manchega-, durante la ceremonia vaticana de
San Juan de Avila.
- Del encuentro del
clásico, dice La Razón que el fútbol gana ala independencia, pero que la
algarada fue incluso menor que en otros clásicos.
- Declara Pachi
Vázquez a La Voz de Galicia que Feijoo nos lleva a ser Grecia. Y relata que
cuando puede, pasea a caballo... .