Según IU, la reforma de las administración local que se está impulsando por el Partido Popular desde los gobiernos, tanto estatal como autonómico, "tiene como única obsesión la sostenibilidad financiera y como único objetivo el vaciamiento del poder local, volviendo a una política de tutelaje".
Sobre todo, explican, en los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes que, dice la formación, "en la práctica se verán sin competencias e intervenidos desde las diputaciones, precisamente la administración local más opaca, menos transparente y cuyos responsables no se eligen de forma directa por los ciudadanos".
Daniel Martínez ha criticado el "carácter intervencionista" de las medidas que pretende imponer el PP, a través de la recentralización o eliminación de servicios y supresión de municipios y entidades locales, "sin ningún tipo de lógica ni garantías, alejando de los ciudadanos la administración", lo que, en su opinión, "provocará graves discriminaciones y desequilibrios entre la población y la indefensión de los vecinos que se someterán a decisiones alejadas de la problemática concreta y específica de las localidades".
Dese Izquierda Unida han querido recordar que las haciendas locales son la menos endeudadas y más saneadas, salvo ciertas excepciones, del conjunto de las administraciones públicas ya que del montante total de la deuda pública que supera los 800.000 millones de euros, solo un 3,7% corresponde a los municipios, destacando la deuda de el municipio de Madrid.
"Vuelta a un modelo centralista"
Martínez, ha querido denunciar "las verdades intenciones del PP, que son ideológicas y persiguen la vuelta a un modelo de Estado centralista donde la gran mayoría de los ayuntamientos queden reducidos a meras delegaciones del gobierno, rompiendo con la tendencia a la descentralización, participación y cercanía de las administraciones locales".
Izquierda Unida rechaza la propuesta de reforma lanzada por el PP, hará frente a la misma desde la instituciones, la movilización ciudadana y los tribunales, y defiende un modelo de Administración Local fortalecido, en el que se cumplan y desarrollen los mandatos Constitucionales de Autonomía Local y Suficiencia Financiera, que permitan a los Ayuntamientos, como administración más cercana a los ciudadanos, prestar el máximo de los servicios públicos, incluso potenciando e incrementado su marco competencial y garantizado el Bienestar de sus vecinos, algo compatible en cualquier caso con una gestión austera y eficaz.
La Junta sigue sin pagar
Por su parte, Alberto Rodríguez, Alcalde de Añover del Tajo(Toledo) ha reclamado "la necesidad y urgencia de que el Gobierno regional afronte un calendario de pago a los ayuntamientos de la región, ya que "los incumplimientos e impagos de la Junta, incluidos los del año 2012, están provocando el estrangulamiento económico de la gran mayoría de los municipios, poniendo en peligro cientos de empleos y la prestación de servicios básicos para los ciudadanos".