Once ejemplos de esta semana de la decadencia de la clase política española
viernes 05 de octubre de 2012, 17:27h
Está la Cibeles alborotada a cuenta del
comentario del juez Pedraz en relación a su resolución sobre el cerco al
Congreso ya que se ha atrevido a decir que lo que ocurrió alrededor del
Legislativo con el cerco que sufrió la semana pasada fue producto de" la
decadencia de la clase política española". No deja de tener razón, aunque
un juez debe amarrar sus comentarios personales. De todas formas si es verdad
que la clase política española está en crisis. Pongamos once ejemplos de esta
semana:
1) El juez Pedraz escribe eso en su resolución y el diputado del gobierno,
Rafael Hernando le contesta y le dice que es un" pijo anarquista". Le
podía haber dicho que no está de acuerdo con algunas de las actuaciones de la policía,
pero que entrar por la fuerza en el Congreso es intolerable. Aquí tenemos un
precedente con la toma del Parlamento Vasco en 1980 por los trabajadores de
Nervacero. El parlamento en democracia es sagrado. Pero el diputado del PP ha
preferido el insulto tabernario.
2) Se reúne Rajoy con todos los presidentes autonómicos en el Senado. Le
llevan al rey y a su hijo, que no pintan nada. Aprueban un comunicado que no servirá
para nada. Al día siguiente Mas lo denuncia. Pura pérdida de tiempo.
3) Rajoy viaja a Marruecos al día siguiente con siete ministros. Y tras las
reuniones tienen que viajar trescientos kilómetros para visitar al sátrapa que
gobierna dicho país como si estuviéramos en tiempos del feudalismo. No hablan
nada del principal problema que les separa: el Sahara y Ceuta y Melilla. Los
problemas de fondo siguen sin abordarse.
4) Felipe de Borbón con su esposa Letizia Ortiz viajan a Panamá y Ecuador
con empresarios. Nadie puede controlar estos viajes.
5) Con pompa y circunstancia y en el Patio de Armas del Palacio Real le
imponen la Laureada de San Fernando al regimiento que fue masacrado en Annual
en tiempos alfonsinos. Esta debacle africanista fue una de las causas del
advenimiento de la República. La historia la siguen contando a trozos. Alfonso
XIII murió en el exilio por la manipulación que hizo de estos hechos y Primo de
Rivera llegó con su dictadura en 1923 para que no se investigase el affaire
Picasso. Siguen contando la historia de España de forma tendenciosa. Y de pedir
perdón por el bombardeo de Gernika, de eso, ni hablar. No nos olvidemos que
Franco sigue en el Valle de los Caídos.
6) Luis de Guindos comparece en el Congreso y no da la menor información
económica sobre nada. Viaja al día siguiente a Londres y apunta posibilidades
de rescate. Cuando un ministro irrespeta de esta manera al Parlamento que no
espere que la calle lo haga.
7) La caverna mediática, la Brunete, sigue disparando contra Artur Mas. En
lugar de analizar lo que dice le llaman Arturo Companys y tratan de mofarse de
él. También lo hicieron con Carod Rovira, y así les fue.
8) María Dolores de Cospedal, la señora de los tres sueldos, elimina el
pago mensual a los diputados del Parlamento de Castilla La Mancha, no así el de
sus asesores. Manda el mensaje que dicho Parlamento no ha servido de nada. Ella
sigue cobrando. La ciudadanía aplaude la medida que es profundamente antidemocrática
y clasista.
9) El PSOE por boca de Rubalcaba y de Valenciano habla de su apuesta
federal, pero no la explica. Mientras, el PSC arde por todas partes. Las dos
almas que tenía en su seno, afloran con fuerza. Pallach y Raventós vuelven a la
palestra. Toda realidad que se niega o se oculta, prepara su venganza. Y ahí
está. Lluch fue portavoz del PSC en el Congreso y Solchaga del PSE. Otros
tiempos, pero la misma realidad.
10) Libertad Digital saca un avieso comentario de un periodista del
pleistoceno criticando a Begoña Lasagabaster porque le vio leyendo un libro
sobre pornografía en un vuelo a Nueva York. Lasagabaster trabaja en "ONU mujer".
Normal que lea estas cosas. Yo a Begoña le critico por otras razones. Su falso
discurso abertzale, mientras doraba la píldora al PSOE que bien le pagó con
esta canonjía en Nueva York. Y de momento, la buena señora, no se ha
pronunciado sobre la política vasca. Ella ahora es una Alta Funcionaria de
Naciones Unidas. Y todo por engañar al personal. Pura decadencia.
11) Frente al intento del gobierno Rajoy y de la pretensión de García
Margallo de vender la "Marca España como un tótem de oro, el New York Times
editó un reportaje sobre la crisis que se vive y la fotografía de un hombre
hurgando en la basura mientras avanzaba la cifra de casi dos mil millones de
euros coMo la fortuna del rey a la semana de la visita de éste al periódico de
la Gran Manzana. Y para colmo, el martes, en el debate electoral entre Obama y
Mitt Romney, el candidato republicano le dio la puntilla al decir que "no
quiero seguir la senda de España". Toda un abomba a la Marca España y a su
clase política formada por hombres y mujeres del PP y del PSOE.
Bueno, pues estas son once razones de esta semana, por las que el juez
Pedraz tiene razón. La clase política española está decante.
La vasca, la catalana y la gallega en elecciones. Y las tres, muy vivas.