Lo ha
dicho García-Margallo en un desayuno en Madrid
El Gobierno califica las afirmaciones de Romney sobre Rajoy de "muy desafortunadas"
jueves 04 de octubre de 2012, 13:55h
El
ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha
calificado de "muy desafortunado" que el candidato republicano a la
Casa Blanca, Mitt Romney, haya hablado de España sin conocerla personalmente.
García-Margallo hizo estas declaraciones a la salida de un desayuno organizado
por Nueva Economía Fórum en Madrid, en el que estuvo invitado el presidente del
PP del País Vasco, Antonio Basagoiti.
El
ministro de Asuntos Exteriores se refirió a las declaraciones en las que Romney
dijo que no quiere ir "por el camino de España" en lo que a gasto público se
refiere. "Me parece muy desafortunado que se pongan como ejemplo otros países
sin conocer la realidad de esos países", dijo García-Margallo, para quien
"bastante tiene el candidato de otro país con exponer su propio programa, como
para hacer analogías poco fundadas y desde luego poco contrastadas por la
experiencia personal de quien las ha hecho".
El
ministro fue preguntado también por el reportaje fotográfico del diario The New
York Times sobre la situación económica de España y dijo que el país tiene "un
problema de imagen". Añadió que por esa razón el Gobierno puso en marcha la
'marca España', porque su realidad "es mucho mejor que la imagen que proyectan
los medios de comunicación".
También
afirmó García-Margallo que que "España está haciendo enormes esfuerzos" que se
han visto recompensados en la "recuperación de la competitividad perdida".
Además, añadió que el país ha mantenido, "en medio de la crisis", su cuota de
mercado, ha aumentado sus exportaciones y es líder en muchos sectores.
En
respuesta a otra pregunta, García-Margallo, manifestó hoy que la situación de
Siria es "explosiva" y que la comunidad internacional debe hacer lo que esté en
su mano para que ese pueblo recupere "el destino de su futuro". En cuanto a
Siria, dijo que este país vive una guerra "civil, sectaria", y su dictador,
Bachar al Asad, está dejando "más muertos" que su padre, cuya trayectoria,
dijo, fue "deplorable".
"La
comunidad internacional tiene que afrontar de una vez la situación de Siria,
para acabar con las matanzas, para dar ayuda humanitaria a los desplazados del
país, a los desplazados que están en Jordania, en Turquía y en Líbano y abrir
una transición política que devuelva al pueblo sirio el destino de su futuro",
afirmó.