martes 02 de octubre de 2012, 07:58h
Estamos en tiempo de reformas. Se reforma todo, el
trabajo, la educación, la sanidad, hasta las pensiones, pero hay algo que al
parecer no se puede tocar, y es la ley electoral. Está plagada de defectos,
pero los dos grandes partidos nacionales no la cambian, porque no les interesa.
La ley electoral prima a los partidos nacionalistas,
en perjuicio de partidos minoritarios de ámbito estatal, que podrían tener más
representación, pero el PP quiere ser el único propietario de la derecha, y el Partido
Socialista quiere tener el monopolio de la izquierda. Y por eso dejan la ley
como está.
A los partidos tampoco les interesan las listas
abiertas. Cuando llegan las elecciones, el ciudadano vuelve a descubrir que no
vota a personas, vota a partidos. Y que son los partidos quienes colocan y
descolocan a sus candidatos. Han convertido la democracia en una partitocracia. Y han hecho que el
político esté más atento a las consignas del partido, que a la voz del pueblo.
Por eso, cuando llegan las elecciones, y aunque los
partidos y sus líderes se empeñen en no querer escuchar, los ciudadanos tenemos
que seguir insistiendo en nuestra reivindicación: Listas abiertas, ya!
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
15243 | Miguel Ángel Mansilla - 07/11/2012 @ 10:48:01 (GMT+1)
El ciudadano debe comenzar a tener más poder de control sobre sus representantes, actualmente y según ellos, "validados por los resultados de las urnas".
El votar a un partido no debería significar dar carta blanca a ciertos individuos durante cuatro años, incluso cuando incumplen lo prometido, y mucho menos tener que tragarlos en las próximas elecciones solamente porque el partido los vuelve a incluir en sus listas.
La elección directa mediante listas abiertas no remediaría inmediatamente, pero si paliaría en cierto modo el abuso de esa clase dirigente que nuestro actual sistema electoral ha creado.
14055 | Cuquiña - 02/10/2012 @ 21:01:41 (GMT+1)
Sr. del Olmo, he visto la interesante entrevista que le han hecho vd. en televisión. En cuanto a lo de listas abiertas yo también creía que sí, que sería interesante, pero parece ser que nadie puede presentarse por sí mismo si no hay un lobby que lo apoye, lo cual me hace pensar que parece inamobible que o dependen del partido o dependen del lobby, y yo prefiero votar al partido que menos me disgusta que votar a un lobby que no sé quien maneja sus hilos. Un saludo
|
|