Estas fuentes han asegurado que esto no implica un "rescate" pues tan solo supone el 10 por ciento de la deuda financiera de la región, que asciende a 7.000 millones de euros. De igual modo, la Junta asegura que el hecho de que Castilla-La Mancha acuda al fondo de liquidez no implica "nuevas condiciones ni más recortes".
Castilla-La Mancha es la cuarta región que más cantidad de fondos necesitará del Gobierno central, tras Cataluña (5.000 millones), Andalucía (4.907) y Valencia (3.500). En último lugar, de momento, se sitúa Murcia, que pedirá 300 millones.
El 'peaje' para acceder al rescate
Las Comunidades Autónomas que quieran acceder al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) deberán comprometerse a reducir su sector público, eliminar cargas administrativas y barreras al mercado interior y abordar nuevas reformas estructurales para racionalizar el gasto público e incrementar la competitividad.
Así figura en la documentación enviada este lunes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a los Gobiernos autonómicos con una propuesta de acuerdo para quienes quieran acceder a este fondo, dotado con 18.000 millones y que se otorgará mediante un préstamo bilateral con cada CCAA.
El plazo para presentar la solicitud se extiende hasta el 31 de diciembre, aunque se espera que a principios de octubre se suscriban los primeros acuerdos de concesión. El marco general para este fondo es la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que esta semana aprobará el Senado y entrará en vigor.