La jornada 'Green
Cars 2012: Retos de negocio y oportunidades globales', reunirá a más de
250 profesionales de los sectores tecnológicos que trabajan desde
diferentes ámbitos: empresa, universidad, centros de investigación o
instituciones europeas.
Vitoria acogerá el próximo miércoles la
jornada 'Green Cars 2012', en la que más de 250 profesionales debatirán
sobre la tecnología del coche eléctrico.
Esta jornada es una iniciativa europea para el impulso de este
tipo de vehículos, según ha informado este jueves el grupo Spri,
dependiente del Gobierno vasco, a través de un comunicado. En el foro se expondrán los programas de apoyo a nivel europeo,
nacional y local para lograr una movilidad sostenible.
En el encuentro se debatirá sobre la forma de avanzar hacia una
movilidad más sostenible y respetuosa con el medioambiente.
Los
participantes en esta edición de 'Green Cars' conocerán la actual oferta
tecnológica de vehículos, componentes, infraestructuras de recarga y
'sofware', así como las innovaciones en productos, procesos y servicios.
El encuentro, que se celebrará el próximo miércoles en el Palacio
Europa de Vitoria, está organizado por el Gobierno vasco, a través del
Grupo Spri, y el Ejecutivo central, a través de Centro para el
Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI). Además, en el foro
colaborarán Anfac, Iberdrola, Sernauto y Tecnalia. Está previsto que
participen en el encuentro más de 250 personas. PROGRAMA
El programa de conferencias de la jornada se estructura en torno a
tres ejes. El primero acercará a los asistentes los programas e
iniciativas de apoyo a la "electromovilidad".
La segunda línea de trabajo se centrará en la presentación de
cinco ponencias que muestran las cinco mejores tecnologías y productos
seleccionados por el comité científico de 'Green Cars' de entre 30
propuestas recibidas.
De esa forma, se presentarán los casos de tecnología para los
desarrollos eléctricos del vehículo (Altran), las baterías avanzadas
(Cegasa), sistemas de infraestructuras para vehículos eléctricos
(Mugielec Project), hacia un coche eléctrico puro (Fagor Ederlan) y las
tecnologías para un autobús urbano eléctrico (Innelbus).
En un tercer módulo se presentan los programas y expectativas
globales del mercado del vehículo eléctrico que se completa con dos
proyectos: 'LNB Blue Corridors', sobre combustibles alternativos para el
transporte, y la visión estratégica de Nissan del vehículo eléctrico.
'Green Cars 2012' se completa con un espacio expositivo en el
que participarán Mercedes, Iberdrola, Mondragón Automoción, Sernauto y
Tecnalia. Además, en la muestra se exhibirán más de 40 pósters que
recogen la situación de proyectos de investigación y productos
desarrollados en este ámbito.