El tráfico no estaba cortado y la policía había formado un cordón policial para que los manifestantes no interrumpan a los coches que pasan por allí. Eso sí la riada de gente que sigue llegando se está colocando al otro lado de la calle. Pero tras la llegada de más gente los manifestantes decidieron romper ese cordón y cortar el tráfico haciendo huir a los agentes del orden. Después comenzaron a corear "los encapuchados son la policía", enreferencia a la polémica sobre los infiltrados. Otras consignas utilizadas hasta el momento son "Gobierno dimisión", "que no, que no, que no tenemos miedo" y "Detenidos, libertad". Por lo demás la situación es de calma.
Pegados a las vallas de seguridad,a las 19:00 horas unas 200 personas protagonizaban --controladas por un cordón policial-- desde el inicio de la protesta una sentada simbólica de espaldas al Congreso. Al menos una veintena de furgonetas de los antidisturbios custodiaban una jornada más la calle en la que se ubica la Cámara Baja.
Al igual que este martes, se escuchaban gritos pidiendo la dimisión del Gobierno de
Mariano Rajoy, después de que en la jornada anterior la protesta acabara con varias cargas policiales y enfrentamientos entre los agentes y los manifestantes.
Según han explicado miembros de la coordinara 25-S, el objetivo este miércoles es, además de mostrar la solidaridad con los detenidos y heridos en la jornada anterior, dejarle claro al Ejecutivo que no tienen previsto cesar en su intención de llevar su protesta a los alrededores del Congreso.
"El Gobierno no tiene legitimidad, ha incumplido sistemáticamente todo lo que prometió, y no pararemos hasta dar a entender que lo que pedimos es justo", ha señalado Mercedes al tiempo que ha reconocido que espera que no se vuelvan a repetir los sucesos del día anterior.
El apoyo de los sindicatosCuando ya son las 21h y los gritos de "fuera" retumban en la plaza de Neptuno, un grupo de sindicalistas con banderas
y símbolos de los sindicatos CNT y CGT irrumpe en la plaza Cánovas del Castillo, desde donde horas
antes se congregaban ciento de personas convocadas por la coordinadora
25-S. El grupo, compuesto por decenas de personas que portaban banderas
rojas y negras, los colores relacionados históricamente al anarquismo,
iban acompañados por un coche con megafonía desde la que lanzaban
consignas.
Vea también:- Anonymous apoya el 25-S y anuncia ataques contra la web del Congreso y de la Policía-
¿Provocaron agentes infiltrados las cargas de antidisturbios?: los sindicatos policiales estallan-
La prensa internacional retrata la represión policial del 25-S-
El Gobierno desmiente la brutalidad y la represión policial: cree que se actuó "magníficamente"-
La prensa internacional retrata la represión policial del 25-S-
" ¿Me podría dar su número de placa...? - Te voy a dar otra cosa"