Anuncia que cuando Cataluña cumpla sus "objetivos nacionales" dejará la política
Mas convoca elecciones 'precipitadas' para el 25 de noviembre tras el no de Rajoy al pacto fiscal
martes 25 de septiembre de 2012, 16:01h
El
presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha anunciado al Parlament que
convocará elecciones anticipadas para el domingo 25 de noviembre. Es la
respuesta de Mas al rotundo 'no' dado por el presidente del Gobierno, Mariano
Rajoy, a su petición de pacto fiscal: "El no al pacto fiscal me obliga a
ser coherente con mis ideas y con mis compromisos", argumentó Mas en el
inicio del debate sobre política general abierto este martes en el Parlament. También
ha hecho este otro anuncio: "Una vez Cataluña haya alcanzado los objetivos
nacionales que el pueblo catalán decida, no me volveré a presentar a las elecciones".
- Artur Mas prepara el truco final para el Debate catalán: consulta soberanista al estilo Ibarretxe
Tal y
como se esperaba, el anuncio de adelantar los comicios al 25 de noviembre lo
hizo Artur Mas en la apertura del Debate de Política General con su discurso
ante el Parlament, que se inició a las 16.00 horas. Tras la multitudinaria
manifestación independentista de la Diada y el rechazo del Gobierno central a
la propuesta de pacto fiscal aprobada en el Parlament, se había especulado con
un avance electoral para finales de año o para primavera de 2013. Será
finalmente en noviembre.
Previamente,
el presidente había comunicado su decisión a la presidenta del Parlamento
autónomo, Núria de Gispert, y al Govern, en una reunión que tuvo lugar en la
mañana de este martes. En su argumentación para el adelanto electoral, Artur
Mas dijo que "el no al pacto fiscal me obliga a ser coherente con mis
ideas y con mis convicciones", y que por lo tanto debe disolver su
gobierno y convocar elecciones anticipadas para que sea el pueblo catalán el
que diga quién y cómo debe gobernarlo.
"Cualquier
otro tipo de consulta representaría un fraude", aseguró el presidente de
la Generalitat en el inicio del debate. "Fuera se ha visto a Cataluña como
un problema; PP y PSOE se han equivocado", ha añadido en forma un tanto
victimista.
En su
argumentario inicial, Mas ha dicho a los diputados autonómicos que "hay
que traducir en acciones concretas el momento extraordinario que estamos
viviendo. Hay que decidir", ya que, según él, es necesario que la voz que
los 1,5 millones de catalanes que acudieron a la manifestación independentista
de la Diada del 11 de septiembre se traslade a las urnas, y no hacerlo,
"representaría un cierto fraude".
Los
comicios catalanes se celebrarán apenas dos años después de que Mas accediera a
la Presidencia de la Generalitat. Estas elecciones se presentan profundamente
marcadas por el creciente debate en torno a la eventual independencia de
Cataluña.
"La
voz de la calle se tiene que convertir en la voz de las urnas"
En
realidad, lo que Mas ha anunciado es la convocatoria de unas elecciones
plebiscitarias, pero se ha adelantado a las críticas que recibirá por esta
decisión y, al final de su larguísima intervención inaugurando el debate, ha
asegurado solemnemente lo siguiente: "Les anuncio que una vez Cataluña haya
alcanzado los objetivos nacionales que el pueblo catalán decida, yo no me
volveré a presentar a las elecciones". ¿En cuánto tiempo?, mejor en una
legislatura, se ha respondido el president.
"Es
una decisión personal, encarada en sentido de país", ha reafirmado
nuevamente, porque "no quiero que nadie diga que la pido a mayor gloria
mía". Estas elecciones, ha dicho Mas, "no se convocan para ayudar a
una persona a perpetuarse en el poder; se convocan para que el conjunto de la
ciudadanía catalán decida de una manera pacífica cuál será su futuro como
nación". Está clarísimo, por tanto, el carácter plebiscitario que Artur
Mas y su coalición, CiU, quieren dar a los comicios del 25 de noviembre.
Abundando
esa idea, el presidente catalán dijo que "el Parlamento y el gobierno que
salga de las elecciones serán los mandatarios de lo que quieren los ciudadanos
en las urnas", para añadir que "nos avala una historia milenaria"
que encuentra sus raíces en la Edad Media, que les avala la identificación con
Europa -"nosotros no estamos en Europa, somos Europa"- y sobre todo les
avala "nuestra voluntad de ser y nuestro coraje".
"Mucha
voluntad y mucha capacidad de resistencia"
Mas se
mostró consciente de que su decisión va a ser problemática, y llegó a confirmar
que "habrá amenazas de todo tipo" y que "se dirá que Cataluña se
dirige al precipicio", pero ha exhortado a todos a seguir adelante en el
camino soberanista. "Cataluña", ha dicho, "es un país de diálogo
y de pacto" y que "podemos ser amigos de todos, pero no a cambio de
un proyecto colectivo al servicio de 7,5 millones de este país".
Frente
a los problemas y tensiones que se crearán a partir de ahora, Mas ha dicho a
los diputados catalanes que "tenemos mucha voluntad y mucha capacidad de
resistencia" para sobreponerse a todo, y les ha reconocido que el Parlamento
que salga de las elecciones del 25 de noviembre deberá hacer frente a una
actividad muy compleja: "Sé que unas elecciones son siempre un escenario
que alimenta la confrontación partidista, pero es inevitable que así sea".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (23)
13761 | kroker - 26/09/2012 @ 11:15:40 (GMT+1)
@ Antonia.
Ya sé que repetir el mensaje, es porque te desespera el motor de la web y no sabes si en realidad ha salido o no. Te recomiendo, que hagas el texto en Word, lo copies y lo pegues: Aún así, a mí también me ha salido repetido a veces.
13735 | erpeetas - 25/09/2012 @ 20:20:07 (GMT+1)
Antonia con una vez sobra,y luego cuando sepamos que es lo que quiere el psoe de rubalcaba hablamos
13727 | antonia - 25/09/2012 @ 18:32:21 (GMT+1)
No es porque lo haya dicho Rubalcaba, pero una España Federal, que según muchos cabe en la Constitución actual - no olvidemos las "dos velocidades y competencias entre Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucía y el resto de autonomías - creo que sería el modelo de convivencia por mucho que le moleste a la fiera nacionalista española u a otras.
13728 | antonia - 25/09/2012 @ 18:32:21 (GMT+1)
No es porque lo haya dicho Rubalcaba, pero una España Federal, que según muchos cabe en la Constitución actual - no olvidemos las "dos velocidades y competencias entre Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucía y el resto de autonomías - creo que sería el modelo de convivencia por mucho que le moleste a la fiera nacionalista española u a otras.
13726 | antonia - 25/09/2012 @ 18:31:57 (GMT+1)
No es porque lo haya dicho Rubalcaba, pero una España Federal, que según muchos cabe en la Constitución actual - no olvidemos las "dos velocidades y competencias entre Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucía y el resto de autonomías - creo que sería el modelo de convivencia por mucho que le moleste a la fiera nacionalista española u a otras.
13724 | antonia - 25/09/2012 @ 18:31:37 (GMT+1)
No es porque lo haya dicho Rubalcaba, pero una España Federal, que según muchos cabe en la Constitución actual - no olvidemos las "dos velocidades y competencias entre Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucía y el resto de autonomías - creo que sería el modelo de convivencia por mucho que le moleste a la fiera nacionalista española u a otras.
13725 | antonia - 25/09/2012 @ 18:31:37 (GMT+1)
No es porque lo haya dicho Rubalcaba, pero una España Federal, que según muchos cabe en la Constitución actual - no olvidemos las "dos velocidades y competencias entre Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucía y el resto de autonomías - creo que sería el modelo de convivencia por mucho que le moleste a la fiera nacionalista española u a otras.
13723 | antonia - 25/09/2012 @ 18:31:36 (GMT+1)
No es porque lo haya dicho Rubalcaba, pero una España Federal, que según muchos cabe en la Constitución actual - no olvidemos las "dos velocidades y competencias entre Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucía y el resto de autonomías - creo que sería el modelo de convivencia por mucho que le moleste a la fiera nacionalista española u a otras.
13722 | antonia - 25/09/2012 @ 18:31:34 (GMT+1)
No es porque lo haya dicho Rubalcaba, pero una España Federal, que según muchos cabe en la Constitución actual - no olvidemos las "dos velocidades y competencias entre Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucía y el resto de autonomías - creo que sería el modelo de convivencia por mucho que le moleste a la fiera nacionalista española u a otras.
13720 | antonia - 25/09/2012 @ 18:31:28 (GMT+1)
No es porque lo haya dicho Rubalcaba, pero una España Federal, que según muchos cabe en la Constitución actual - no olvidemos las "dos velocidades y competencias entre Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucía y el resto de autonomías - creo que sería el modelo de convivencia por mucho que le moleste a la fiera nacionalista española u a otras.
13721 | antonia - 25/09/2012 @ 18:31:28 (GMT+1)
No es porque lo haya dicho Rubalcaba, pero una España Federal, que según muchos cabe en la Constitución actual - no olvidemos las "dos velocidades y competencias entre Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucía y el resto de autonomías - creo que sería el modelo de convivencia por mucho que le moleste a la fiera nacionalista española u a otras.
13719 | antonia - 25/09/2012 @ 18:31:20 (GMT+1)
No es porque lo haya dicho Rubalcaba, pero una España Federal, que según muchos cabe en la Constitución actual - no olvidemos las "dos velocidades y competencias entre Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucía y el resto de autonomías - creo que sería el modelo de convivencia por mucho que le moleste a la fiera nacionalista española u a otras.
13718 | antonia - 25/09/2012 @ 18:30:55 (GMT+1)
No es porque lo haya dicho Rubalcaba, pero una España Federal, que según muchos cabe en la Constitución actual - no olvidemos las "dos velocidades y competencias entre Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucía y el resto de autonomías - creo que sería el modelo de convivencia por mucho que le moleste a la fiera nacionalista española u a otras.
13715 | antonia - 25/09/2012 @ 18:30:51 (GMT+1)
No es porque lo haya dicho Rubalcaba, pero una España Federal, que según muchos cabe en la Constitución actual - no olvidemos las "dos velocidades y competencias entre Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucía y el resto de autonomías - creo que sería el modelo de convivencia por mucho que le moleste a la fiera nacionalista española u a otras.
13716 | antonia - 25/09/2012 @ 18:30:51 (GMT+1)
No es porque lo haya dicho Rubalcaba, pero una España Federal, que según muchos cabe en la Constitución actual - no olvidemos las "dos velocidades y competencias entre Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucía y el resto de autonomías - creo que sería el modelo de convivencia por mucho que le moleste a la fiera nacionalista española u a otras.
13717 | antonia - 25/09/2012 @ 18:30:51 (GMT+1)
No es porque lo haya dicho Rubalcaba, pero una España Federal, que según muchos cabe en la Constitución actual - no olvidemos las "dos velocidades y competencias entre Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucía y el resto de autonomías - creo que sería el modelo de convivencia por mucho que le moleste a la fiera nacionalista española u a otras.
13714 | antonia - 25/09/2012 @ 18:30:48 (GMT+1)
No es porque lo haya dicho Rubalcaba, pero una España Federal, que según muchos cabe en la Constitución actual - no olvidemos las "dos velocidades y competencias entre Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucía y el resto de autonomías - creo que sería el modelo de convivencia por mucho que le moleste a la fiera nacionalista española u a otras.
13712 | antonia - 25/09/2012 @ 18:30:43 (GMT+1)
No es porque lo haya dicho Rubalcaba, pero una España Federal, que según muchos cabe en la Constitución actual - no olvidemos las "dos velocidades y competencias entre Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucía y el resto de autonomías - creo que sería el modelo de convivencia por mucho que le moleste a la fiera nacionalista española u a otras.
13713 | antonia - 25/09/2012 @ 18:30:43 (GMT+1)
No es porque lo haya dicho Rubalcaba, pero una España Federal, que según muchos cabe en la Constitución actual - no olvidemos las "dos velocidades y competencias entre Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucía y el resto de autonomías - creo que sería el modelo de convivencia por mucho que le moleste a la fiera nacionalista española u a otras.
13711 | antonia - 25/09/2012 @ 18:30:01 (GMT+1)
No es porque lo haya dicho Rubalcaba, pero una España Federal, que según muchos cabe en la Constitución actual - no olvidemos las "dos velocidades y competencias entre Gañicia, País Vasco, Cataluña y Andalucí y el resto de autonomías - creo que sería el modelo de convivencia por mucho que le moleste a la fiera nacionalista española u a otras.
13710 | antonia - 25/09/2012 @ 18:29:56 (GMT+1)
No es porque lo haya dicho Rubalcaba, pero una España Federal, que según muchos cabe en la Constitución actual - no olvidemos las "dos velocidades y competencias entre Gañicia, País Vasco, Cataluña y Andalucí y el resto de autonomías - creo que sería el modelo de convivencia por mucho que le moleste a la fiera nacionalista española u a otras.
13709 | antonia - 25/09/2012 @ 18:29:50 (GMT+1)
No es porque lo haya dicho Rubalcaba, pero una España Federal, que según muchos cabe en la Constitución actual - no olvidemos las "dos velocidades y competencias entre Gañicia, País Vasco, Cataluña y Andalucí y el resto de autonomías - creo que sería el modelo de convivencia por mucho que le moleste a la fiera nacionalista española u a otras.
13702 | CRONISTA - 25/09/2012 @ 17:05:48 (GMT+1)
Este tipo precipita a Cataluña al desastre.
|
|