Muchos colectivos de la región miran con preocupación y expectación, dependiendo de los casos, hacia los presupuestos 2013 de Castilla-La Mancha que serán aprobados esta semana en Consejo de Gobierno para pasar después el trámite de las Cortes Regionales.
Uno de ellos es el sindicato CSI·F que considera que funcionarios, laborales y estatutarios de nuestra Comunidad "ya están suficientemente penalizados con las sucesivas rebajas salariales (por encima del 20%) y la pérdida de derechos laborales que llevan sufriendo en los últimos años", como para verse afectados por nuevos recortes en las cuentas regionales.
Lo pidió personalmente a Cospedal
CSI·F ha explicado que su presidente regional Juan Pinilla realizó "directamente" la semana pasada a la presidenta de la Junta esta petición, en el encuentro que mantuvieron, para poder preservar el "mantenimiento y la mejora" de los servicios sociales básicos, en especial los referidos a la sanidad y la enseñanza.
Para CSI·F, si se produjeran "nuevos recortes, además del hundimiento de la función pública y del estado del bienestar, se produciría el socavamiento de nuestra maltrecha economía, así como una nueva vuelta de tuerca en el incremento de unas cifras de paro que resultan inasumibles", han alertado.
Por ello, CSI·F ha pedido que los recortes deben den paso al "crecimiento y a la dinamización de la economía" que podría materializarse vía el anunciado Plan de Inversión y Creación de Empleo.
En esta línea, el sindicato independiente cree que el empleo público en la región podría ser generador de actividad económica y desarrollo. Por lo tanto, pide que a lo largo del 2013 se convoquen plazas para las Administraciones Públicas regionales.
CSI·F indica que los últimos datos sobre la "importante" reducción del déficit en Castilla-La Mancha demuestran el "esfuerzo llevado a cabo por los ciudadanos de la región y nos ponen en el camino de poder realizar otro tipo de políticas", han finalizado.