martes 18 de septiembre de 2012, 19:16h
Correrán la tinta y las palabras con motivo del
fallecimiento de Santiago Carrillo, una figura de España, de Europa y del
mundo. Correrá mucha tinta y poco puedo yo añadir más allá del cariño, la
admiración y el respeto que sentí por esta persona, sobre todo en los últimos
años, durante los cuales mantuve con él y con Carmen, su mujer, una estrecha
relación.
Yo estaba predestinado a odiar a Carrillo. Mi madre, monárquica
de toda la vida y mi padre, que se sumó a la rebelión militar del 36, no le
tenían, precisamente, en gran estima. Y lo mismo le pasaba a mi tío José María,
militar republicano y anarquista. Y sin embargo, como he dicho, surgió una gran
amistad entre los dos. Sobre esta paradoja conversé, entre otras muchas cosas,
con Santiago en diversas ocasiones.
Cuando antiguos miembros de la Unión Militar Democrática
(UMD ), acordamos fundar una asociación cívico militar, el Foro Milicia y
Democracia (FMD) manifestó su deseo de ser socio. Y no solamente fue un socio,
sino que participó en actos, comidas y conferencias organizadas por el FMD en
los últimos años. En una de ellas, Santiago Carrillo, junto con otros antiguos
amigos, de derechas y de izquierdas, recibió una placa en la que se le nombraba
Capitán de la Democracia.
Sabíamos de los esfuerzos que a veces, tenía que hacer para
asistir a los actos organizados, pero él siempre acompañado de Carmen, su
entrañable mujer, no dejaba de asistir y participar y siempre que tuvo ocasión,
defendió en público a los hombres de la UMD y pidió su auténtica rehabilitación.
Más allá de las ideas, con las que por cierto coincidía
mayoritariamente, fue una figura de primer orden en nuestra Historia y al que
la tan denostada y alabada transición pacífica a la Democracia, le debe tanto,
que es muy difícil cuantificar. Adiós, querido amigo y gracias por tu amistad.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
13365 | Pikertom - 19/09/2012 @ 12:37:19 (GMT+1)
Santiago Carrillo, descanse en paz. Gracias, muchas gracias en nombre de aquella juventud cuyos sueños radicaban en ver a una España democrática, constitucionalista, libre de un pasado criminal e ignominioso y lleno de injusticias.
13360 | Fidel - 19/09/2012 @ 10:44:27 (GMT+1)
Mi reconocimiento a la figura de D. Santiago Carrillo y al papel que ha desempeñado en la Historia de España, especialmente en la Transición a la Democracia. Yo me quedo ahora con el Santiago comentarista político en la SER y también con el socio del Foro Milicia y Democracia. Un pequeño gesto: su satisfacción por que unos cuantos militares en activo le pidieran hacerse una foto con él, precisamente el día en que el Foro le concedió la modesta, aunque significativa, distinción de "Capitán de la Democracia". Hasta siempre, D. Santiago.
13349 | Antispanti - 18/09/2012 @ 23:30:44 (GMT+1)
Que gran artículo de este militar demócrata, que falta hacía en aquellos años de la Transición gente tan valiosa como Carrillo y cómo este hombre de la gloriosa UMD....y al igual que hoy, nos faltan....porque estamos huérfanos de buenos políticos, de izquierdas y de derechas, de personas que hagan políticas con Mayúsculas y no mediocres vendidos a una Europa insolidaria y de mercaderes....vendidos a los neoliberales y su tsunami de primero fracaso, después odio y al final rencor y rencor.
|
|