Según la reforma eléctrica
'Respetar' el medio ambiente costará un 7% más al consumidor en el precio del gas
lunes 17 de septiembre de 2012, 18:23h
La Asociación Española del Gas (Sedigas) ha
advertido este lunes que se producirá un aumento del 7 % del precio del
suministro, tanto a la industria como al consumidor doméstico, por la
aplicación de una "tasa verde" al gas natural de manera generalizada por
la reforma eléctrica.
-
EFE
-
En un comunicado, Sedigas considera que la demanda gasista convencional debería quedar al margen de la reforma eléctrica.
El sector gasista no está de acuerdo con la aplicación de la "tasa
verde" al sector industrial y al doméstico-comercial, que además es
discriminatoria, ya que la aplicación de esta tasa al gas natural de
forma generalizada penaliza a sectores ajenos al problema del déficit
eléctrico como los citados.
Según Sedigas, tal y como se plantea
en el Anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad del
Sistema Eléctrico, una tasa de 2,79 céntimos /m3 penalizará la
competitividad de la industria con un incremento del coste del gas del 7
%.
Tampoco favorecerá a la economía doméstica, que deberá asumir
ese mismo 7 % junto con una importante alza en los precios al consumo
repercutidos por el incremento del coste de la energía.
Sedigas
considera que la tasa es discriminatoria para el mercado convencional,
ya que afecta a la competitividad del gas natural frente a otros
combustibles con los que compite en los mercados industrial y
doméstico-comercial, y que no han sido gravados con la misma tasa.
Por otro lado, el sector gasista considera que la tasa verde aplicada
al gas natural es desproporcionada, ya que supone la aportación del 24 %
(804 millones) del total de la recaudación asignada a las empresas
energéticas.
Además, en el caso de la generación eléctrica, el
sector se verá afectado por el impuesto del 6 % que grava las
tecnologías de generación.
La industria del gas supone el 0,5 %
del PIB español, emplea a más de 150.000 trabajadores, y sigue
invirtiendo a un ritmo de 1.000 millones de euros anuales.