Mariano Rajoy volverá a verse con
Mario Monti este jueves, en un encuentro en solitario y también junto con otros líderes europeos miembros de la Internacional Demócrata de Centro (antes, Internacional Demócrata Cristiana). La 'cumbre' de la IDC, presidida por
Ferdinando Casini y que se reunirá en Roma, ratificará a Rajoy como uno de los vicepresidentes de esta Internacional, y servirá para definir una estrategia común ante los retos que presenta Europa.
Es este de los retos uno de los temas que le son más caros a Monti, que ha sugerido la celebración -también, por cierto, en Roma-de una reunión informal y de alto nivel de la Unión Europea para 'redefinir' la marcha de la UE ante los desequilibrios y dificultades que se evidencian. De esta manera, el primer ministro italiano se ha convertido en uno de los centros de referencia de Europa, al margen de los dirigentes oficiales (
Van Rompuy,
Durao Barroso...) y oficiosos (
Merkel,
Hollande). Algún periódico italiano llama ya a Monti, que no es un político 'profesional', el "Príncipe de Europa". Y, en efecto, con una combinación de golpes de efecto, relaciones públicas, 'lobby' y dedicación a los temas de imagen, lo cierto es que Monti se está haciendo un hueco entre los 'grandes' y evitando, de paso, las peores críticas de la prensa 'salmón' internacional dedicadas a la situación económica italiana.
El secretario ejecutivo de la IDC es el español
Antonio López-Istúriz, que lleva diez años como secretario general del Partido Popular Europeo, y que será reelegido en el cargo el mes próximo.
Lea también:-
París, Roma, Nueva York... Rajoy se cita con los líderes europeos para soslayar el rescate