Cospedal ha insistido en la necesidad de que toda España cuente "con un Plan Hidrológico Nacional que resuelva los problemas hídricos del país", una herramienta que, ha recordado, ya aprobó el Partido Popular en el Gobierno, hace más de ocho años, "recibió el beneplácito de la mayoría de las comunidades autónomas -incluida Castilla-La Mancha- y fue derogada por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero".
Ha sido durante su intervención en la clausura de la Escuela de Verano del Partido Popular, en Gandía, donde la presidenta regional ha recalcado que "puede haber agua suficiente para todas las comunidades, pero para ello hace falta una planificación hidrológica, unida a la construcción de infraestructuras".
En este sentido, señalaba que el Plan de Inversión y Creación de Empleo en Castilla-La Mancha que anunción en el Debate sobre el Estado de la Región hace especial hincapié en este aspecto, dentro de uno de sus ejes principales, el del "impulso de infraestructuras viarias e hidráulicas".
La presidenta regional ha reiterado que el objetivo es que "Castilla-La Mancha tenga todo el agua que necesite para el consumo, la agricultura y la industria, algo que se contemple en el Plan Hidrológico Nacional, que garantice el agua en toda España y que en Castilla-La Mancha tengamos agua suficiente, en cantidad y de calidad, tanto para las necesidades presentes como para las futuras y que garantice siempre la prioridad de la cuenca cedente sobre aquella cuenca a la que va a parar el agua".