Si Tarradellas levantara la cabeza
viernes 14 de septiembre de 2012, 19:03h
Los largos años de espera vividos en el exilio en el sur de Francia convirtieron a Josep Tarradellas en un político serio y en un hombre sabio. Recuerdo que era hombre de frases rotundas. Me ha venido una a la memoria a la vista de lo que está pasando estos días con la deriva secesionista emprendida por los dirigentes de CiU. "Hay tres tipos de políticos: los que resuelven problemas; los que los crean para vivir de ellos; y los que se anticipan a los problemas y consiguen evitarlos". Visto lo ocurrido en los últimos meses en Cataluña, parece claro que Artur Mas no encajaría en la primera de esas categorías y que, en el trance que nos ocupa, por desgracia, a Mariano Rajoy no habría forma de vincularlo con la tercera.
Acuciado por la gravísima situación económica en la que se encuentra la "Generalitat", Mas optó por la huída hacia adelante reclamando un "concierto fiscal". Posteriormente, ha dado un paso más enterrando la tradicional doctrina pujolista del pacto apostando ya abiertamente por la secesión. Cataluña quiere "Estructuras de Estado" dice, acuñando un eufemismo que no oculta la exigencia independentista. Mas y con él la plana mayor de CiU (incluido Josep Antoni Durán i Lleida) saben que ambas exigencias -el concierto y la independencia- desbordan el marco establecido por la Constitución. Tampoco desconocen cuál es el mecanismo previsto en la Carta Magna para una eventual reforma que pudiera contemplar esos dos supuestos mecanismos que, de hecho, los convierte en inalcanzables. Así las cosas y sabiendo que Artur Mas sabe que no puede actuar fuera de la ley, surge una pregunta que apareja una gran desazón: ¿cómo es posible que hayamos llegado hasta aquí en el desencuentro? ¿Qué hemos hecho los ciudadanos de a pie para merecer esta generación de políticos incapaces de anticiparse a los problemas? Rajoy, en vez de sestear en el Coto Doñana, ¿no podía haber recibido a Artur Mas cualquier día del mes de agosto? La cita en La Moncloa, ¿tenía que ser el 20 de septiembre? ¿Ninguno de los cientos de asesores monclovitas cayó en la cuenta de que este año las aguas de la "Diada" bajarían bravas? ¡No quiero pensar lo que diría Tarradellas, de unos y de otros, si levantara la cabeza!
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
13148 | kroker - 14/09/2012 @ 19:47:44 (GMT+1)
Si A. Mas es un político incompetente, Rajoy es el campeón de la ineficacia y el quitarse de en medio. Trata todos los problemas en clave electoral, es decir, todo lo que me beneficia a nivel personal y después a nivel de partido me beneficia. Por eso, en la oposición ofrecía ayuda al Gobierno sólo de boquilla, pues todos sus movimientos se basaron en el máximo desgaste del mismo, fuera bueno o no para la nación. Conseguido el adelanto electoral, y ganadas las elecciones, esperó contra la opinión de toda la UE en presentar los PGE hasta después de las elecciones andaluzas, lo que motivó una desconfianza generalizada en los mercados, que disparó la prima de riesgo a más del doble de lo que estaba con el Gobierno Zapatero. Como guida de Guindos y de él mismo, la gestión de la crisis de Bankia, no se podía haber ¿resuelto? De la peor manera. Le pide la UE que pida ya el RESCATE, y mira para otro lado, puesto que su interés está en el resultando de las elecciones gallegas y vascas. No hará nada hasta después de esos comicios. Finalmente la el Día de Cataluña, no se reúne con Mas, hasta después del 11 de septiembre, para así tenerlo desactivado un año más, y que no haga el adelanto electoral; pero el tiro le ha salido por la proa. Mas es aún más irresponsable que él, y en esas estamos.
|
|