Una vez más la llamada 'tasa Tobin' destinada a gravar las transacciones financieras para frenar la especulación ha caído en saco roto. El propio Rajoy la defendió a primeros de año y desde el ministerio de Hacienda se aseguró la semana pasada estar estudiando la fórmula, pero... este jueves Montoro ha arrojado un jarro de agua fría a quienes la esperaban: "No tiene sentido", sentenció el ministro.
La conocida como 'tasa Tobin' no ha terminado nunca de cuajar. El ex presidente
Rodríguez Zapatero recuperó esta idea de los años setenta para luchar contra la especulación en
plena comparecencia de la ONU; Bruselas
descartó en 2010 implantarla a nivel europeo aunque después se
recuperó la posibilidad; este mismo año, Francia, Alemania y la presidencia de turno danesa, se mostraron dispuestos a darle un empujón... Y hasta el propio Rajoy aseguró lo siguiente en enero de 2012: "
Estoy a favor de la tasa a las transacciones financieras". Sin embargo, este jueves,
Cristóbal Montoro ha zanjado la cuestión: "No hay 'tasa Tobin'".
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas ha descartado que el departamento que dirige esté estudiando la aplicación de un gravamen a las transacciones financieras, la conocida como 'Tasa Tobin', al asegurar que su establecimiento "no tiene sentido". "No hay 'Tasa Tobin'", zanjó Montoro en rueda de prensa para presentar los
datos de ejecución presupuestaria de las comunidades autónomas. El ministro además indicó que España "no puede aplicar sola" esta tasa, tal y como ha recogido EP.
Desde Hacienda se reconocía hace unos días que se buscaban fórmulas para crear una 'Tasa Tobin' que sirviera para frenar la especulación. El presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, ha anunciado que las
plusvalías generadas en el primer año tributarán al tipo marginal de IRPF que pague cada contribuyente.