La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha cargado
este miércoles con la decisión de la Audiencia Nacional de confirmar la
excarcelación del preso de ETA enfermo de cáncer Josu Uribetxebarria
Bolinaga y ha recordado su historial sangriento.
"Creo que todos los españoles estamos de acuerdo en que incluso los
penados puedan morir en su casa con sus familias menos el señor
Uribetxebarria Bolinaga que asesinó a tres guardias civiles y que quiso
que Ortega Lara se muriera cuando la Guardia Civil ya había encontrado
el zulo donde lo tuvieron torturado durante quinientos y pico días", ha
señalado la presidenta madrileña en declaraciones a ABC Punto Radio.
Aguirre ha dicho no "compartir" la decisión adoptada este
miércoles por la Audiencia Nacional sobre el preso etarra y, aunque ha
admitido desconocer "cuáles serán los argumentos" aportados, sí ha
recalcado que le "sorprende" en el juez Fernando Grande-Marlaska.
"Yo la verdad comparto los argumentos de la Fiscalía y en todo
este asunto me parece que la concesión del tercer grado ha sido
sorprendente", ha dicho la presidenta madrileña sobre la decisión del
Ministerio Público de recurrir la libertad condicional del etarra por no
encontrarse "en situación de riesgo inminente o de peligro patente para
su vida".
En este sentido, la jefa del Ejecutivo madrileño ha apelado además
al informe de la forense Carmen Baena señala que Bolinaga no está
terminal y que incluso "había mejorado".
Lea también:-La Audiencia Nacional pone fin al 'culebrón' Bolinaga: finalmente será excarcelado por "razones humanitarias"