www.diariocritico.com
Más de Rajoy, ¿Rajoy de más?

Más de Rajoy, ¿Rajoy de más?

martes 11 de septiembre de 2012, 15:45h
A nadie le ha podido sorprender la comparecencia de Rajoy en TVE porque fue Rajoy en estado puro. Pensar que iba a sorprender al personal con revelaciones fantásticas, anuncios sorprendentes, concreciones, etc., es desconocer de quién estamos hablando, cuál ha sido su trayectoria política y cómo maneja su hoja de ruta. Rajoy dijo lo que podía decir en este momento, trató de ser convincente, sin lograrlo del todo, algo distante, pero no distinto, y se fue a casa dejando a los ciudadanos en la misma situación que estaban antes de que hablara: virgencita que me quede como estoy. Es así. Rajoy hubiera sido un buen presidente en tiempos de calma, de bonanza económica, cuando hay que cuidar la administración de la casa, pero se puede dejar que todo funcione por sus propias leyes. 

Pero no es lo mismo ser presidente en tiempos de la peor crisis, cuando te bombardean desde todos los ángulos, cuando tus aliados parecen tus enemigos y cuando nadie sabe dónde está la salida. No es lo mismo ser presidente de una España con fondos europeos para dar y tomar, que formar parte de un viejo club europeo donde no le va bien  ni a los más poderosos y donde nadie sabe qué hay que hacer para salir de la crisis. Rajoy no es un líder ni alguien que convenza, más aún cuando está haciendo no sólo todo lo contrario de lo que prometió, sino todo lo contrario de lo que cree que hay que hacer. Pero, ¿dónde están los líderes españoles, europeos o mundiales? ¿Obama, que puede perder las elecciones con un tras ser la esperanza mundial? ¿Hollande, que derrotó a Sarkozy y ya empieza a diluirse como un azucarillo? ¿Merkel, que quizá pierda las próximas elecciones?  ¿Rubalcaba, que tiene menos credibilidad que Rajoy y ninguna idea? 
Rajoy ha puesto en marcha algunas reformas que debieran haberse hecho antes, otras que le han obligado a hacer, ha recortado derechos sociales y tiene que afrontar la durísima situación económica, tomar medidas  para crear empleo y reformar el Estado. Nada más. ¿Se puede abordar esto sin un acuerdo pactado con partidos, sindicatos y empresarios? ¿Se puede con una Cataluña empujada irreflexivamente hacia la independencia desde el propio poder político y con un País Vasco en el que los independentistas se pueden quedar con todo a partir de noviembre? ¿Quién va a invertir en un país en el que ni siquiera la configuración política del Estado es estable? ¿Quién lo hará en un país en el que la oposición y los sindicatos llaman a las barricadas o a la insubordinación?

Más de Rajoy, más de Artur Más, más del PNV y de Bildu... pero ¿Rajoy de más? ¿Lo haría mejor otro? No son tiempos para según que batallas sino de cohesión social, de pactos y de apoyo a un proyecto común para salir de la crisis. Tiempos para hombres de Estado. Pero ¿dónde están? Hay que tener fe -creer lo que no se ve- en Rajoy y apoyarle, aunque nos cueste tanto hacerlo.  

francisco.muro@planalfa.es   

Lea también:

- Rajoy tuvo menos audiencia que ZP en sus entrevistas, aunque no siempre fue así
- Rajoy no se disculpó, negó más recortes y desmintió presiones

- Lo que casi nadie destaca: sí habrá nuevos impuestos

- Rajoy no sorprendió, por F.Jáuregui

- Twitter se queda con más ganas de Rajoy
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios