El
'caso Bolinaga' formaría parte de ese plan
La 'hoja de ruta' con ETA: un regalo de Urkullu a Rajoy
lunes 10 de septiembre de 2012, 10:44h
Fue el
presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, el que en su última visita a La
Moncloa entregó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la 'hoja de ruta' de
los peneuvistas con respecto a ETA. La aplicación de esa 'hoja de ruta', que
entonces fue recibida con interés por Rajoy, es lo que en realidad ha dado
lugar al 'caso Bolinaga'. Contra esa 'hoja de ruta', que parece que el Gobierno ha
hecho suya, es contra la que se manifiestan las víctimas del terrorismo y los
sectores más conservadores de la policía, la magistratura y la sociedad en
general.
La
'hoja de ruta' que Iñigo Urkullu entregó a Mariano Rajoy en La Moncloa incluía diversos
puntos, como el obligado reconocimiento a las víctimas, pero hacía especial
hincapié en estos tres grandes apartados: política de acercamiento progresivo de
presos al País Vasco, excarcelación de presos de ETA gravemente enfermos -caso
de Bolinaga, pero también de otros-, y flexibilización de las condiciones penitenciarias
para los presos etarras.
Esos
tres grandes apartados se podrían aplicar, según los cálculos nacionalistas y
los informes de los que disponen los Ministerios de Justicia e Interior, con la
ley en la mano, con lo que no debería haber grandes problemas para su
aplicación... si no fuera por la respuesta de las asociaciones de víctimas.
Estos
puntos, sin embargo, para llevar adelante una auténtica 'hoja de ruta' son más
difíciles de cumplir: por ejemplo, el extrañamiento de determinados elementos
etarras a otros países distintos de Francia con la finalidad de que vivan una
vida 'normal' pero sin volver a Euskadi, dado que tienen delitos por los que
tendrían que responder y no puede haber, ni se pretende, una amnistía, que por
otra parte sería inconstitucional.