Los sindicatos CCOO, CSI.F, ANPE, STE-CLM Y UGT han instando
a los docentes de la región a concentrarse en
sus centros de trabajo en el horario de recreo "en señal de protesta por
el despido de miles de compañeros".
En un comunicado
han invitado a los docentes a llevar a cabo algunas iniciativas,
"comenzando por hacer públicos los datos reales de recortes en el último
curso, número de profesores que se han suprimido o desplazado, número de
alumnos por clase en cada nivel, unidades suprimidas, desdobles y apoyos que
desaparecen, y cómo estos recortes afectarán al normal funcionamiento del
centro y a la calidad de la enseñanza que recibirá el alumnado".
Asimismo, les proponen
enviar cartas a los padres y madres en las que se explique la "incidencia
de los recortes" en su centro docente, confeccionando pancartas, carteles,
en los centros para que estén visibles en el inicio del curso escolar.
Los cinco
sindicatos quieren también remitir un escrito con estos "recortes" y
"anormalidades" al Consejo Escolar para que se dé la máxima difusión a este recorte del
derecho a la educación de calidad para todos y todas".
"Debe
saberse, a pesar de los intentos del gobierno regional de tapar y ocultar su
política de desmantelamiento de los servicios sociales básicos, que este no es
un inicio de curso 'normal'", han apuntado estas cinco organizaciones que,
no obstante, han recomendado a los docentes "ser cautos y avisar de que
busquen fórmulas que dificulten sanciones como las que en algunos centros están
aplicando".
Miles de despidos
Los sindicatos
CCOO, CSI.F, ANPE, STE-CLM Y UGT han criticado que las adjudicaciones de plazas
para interinos docentes de los últimos días "confirman el despido de miles
de docentes interinos de la enseñanza pública no universitaria en nuestra
región cesados el pasado 29 de junio, recortando drásticamente la plantilla de
los centros, como consecuencia de la imposición del aumento del número de
alumnado por aula, de las horas lectivas, supresión de apoyos, desdobles y un
largo etcétera".
"Mientras, el
consejero de Educación Marcial Marín asegura que el curso comenzará con
'absoluta normalidad' y niega los despidos acusando a las organizaciones
sindicales de 'intoxicar" a la opinión pública", han condenado.
Los representantes
sindicales de este colectivo aseguran que como docentes conocen la
"realidad" de sus centros de trabajo: "la disminución de las
plantillas, compañeros suprimidos o desplazados, ceses de interinos docentes y
no docentes, aumento de horas y ratios, recortes en los servicios de comedor,
transporte y gratuidad de libros, es decir, que tal normalidad no es real, sino
todo lo contrario, la situación es cuanto menos, catastrófica".
"Por si fuera
poco, en muchos de los centros de la región no saben quiénes van a ser los
equipos directivos para este curso escolar, ya que el concurso de méritos, que
se publicó el 2 de agosto, especifica que los nuevos equipos directivos
comenzarán a desempeñar funciones el 30 de septiembre", han condenado.
Es por ello que
ANPE, CSIF, CCOO, STE-CLM (Intersindical) y FETE-UGT, considerando estos
primeros días de curso como "fundamentales" para la comunidad
educativa, quieren poner en conocimiento de toda la sociedad "la situación
real por la que atraviesa la educación pública en la región y a nivel
estatal".
El PSOE ha calificado como "insoportable" e "inasumible" la cifra "de casi 5.000" profesores interinos menos que habrá durante el curso 2012-2013 y ha manifestado que este "afán por desmantelar" el sistema educativo público de la región es una "auténtica barbaridad".
El Gobierno apuesta por "frenar los mensajes agoreros de los sindicatos y el PSOE"
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, ha asegurado por su parte que el curso va a comenzar con total "normalidad" y con una "correcta financiación", al tiempo que ha lanzado un mensaje de tranquilidad "para frenar los mensajes agoreros de sindicatos y del PSOE".
Este curso escolar contará a un total de 1.274 profesores interinos en Educación Infantil y Primaria, lo que supone cerca del 66 por ciento de plazas menos (2.226) en comparación con las alrededor de 3.500 que definitivamente se adjudicaron al inicio del curso pasado.
El curso escolar arrancará oficialmente a nivel nacional el próximo 17 de septiembre en la localidad toledana de Fuensalida con la presencia de los Príncipes de Asturias, el ministro de Educación, José Ignacio Wert, y la presidenta regional, María Dolores Cospedal.
La Universidad también reinicia su actividad
También la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reinicia su actividad académica, tras el periodo vacacional
del mes de agosto.
Las clases comienzan el lunes, salvo
excepciones, ya que algunas titulaciones han adelantado el regreso a las aulas
de sus estudiantes a los primeros días de este mes, mientras que otras lo
aplazan hasta la semana del 17 de septiembre para los alumnos de primer curso,
siempre y cuando no hayan completado la matrícula en el período de
preinscripción ordinario.
La ceremonia de inauguración del curso se celebrará durante el presente mes de
septiembre en el Campus de Ciudad Real, aunque aún no se ha concretado la fecha
de la misma.
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá
entre el 10 y el 13 de septiembre la convocatoria extraordinaria de
selectividad, en la que se han matriculado un total de 1.692 estudiantes. De
ellos, 466 corresponden al Campus de Albacete; 465, al de Ciudad Real; 175, al
de Cuenca; 438, al de Toledo; y 148 a Talavera de la Reina.