En lo que va de año, los cotizantes castellano-manchegos en el Régimen General de Autónomos han pasado de ser 145.651 en diciembre de 2011 a 144.417 afiliados en agosto de 2012. El descenso de 1.234 autónomos en ocho meses supone una pérdida del 0,8% de los trabajadores por cuenta propia en Castilla-La Mancha, un punto por encima del 0,7% de pérdida de media nacional en el mismo período.
En nota de prensa ATA ha indicado que en agosto, y con respecto a julio, la bajada de afiliados al RETA se debe, principalmente, a la pérdida de autónomos en la construcción (-283 autónomos, un -1,3%), agricultura (-102 autónomos, -0,4%), industria (-64 autónomos, -0,5%) y educación (-45 autónomos, -2,2%).
Mientras, ha apuntado este asociación, la hostelería crece especialmente en autónomos en el mes pasado con un incremento de 62 emprendedores (+0,4%), al igual que las actividades artísticas que aumenta un 1,8%, con 28 autónomos más.
Por provincias, todas pierden cotizantes al RETA. Albacete es la provincia que de julio a agosto ha perdido un mayor número porcentual de emprendedores (-162 autónomos, -0,6%). Le siguen en este descenso Toledo (-193 autónomos, -0,4%), Cuenca (-60 autónomos, un -0,4%), Ciudad Real (-77 autónomos, un -0,2%) y Guadalajara (-31 autónomos, un -0,2%).
Por género, los cotizantes varones en Castilla-La Mancha han perdido 394 autónomos en el último mes, un 0,4% menos. Las mujeres castellano-manchegas que han dejado de cotizar al RETA han sido 130 en agosto, lo que supone una pérdida del 0,3%.
Un final de verano "complicado"
Para la presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos ATA-C-LM, Rosario Moreno-Opo, el final del verano se plantea "complicado" pues "la caída del consumo y la recesión en la que estamos inmersos nos sugiere un otoño-invierno muy duro".
Por ello, ha solicitado al Gobierno regional que siga trabajando para relanzar todas las medidas puestas en marcha y que fomentan el emprendimiento.
"Necesitamos que tenga resultados positivos y se siga en una línea de actuación que alivie la difícil situación que atraviesan los autónomos", ha defendido la presidenta.
CEAT: "El apoyo a los autónomos es el camino hacia la recuperación"
En una línea similar se ha manifestado la Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha, dependiente de CECAM. La organización advierte que el mes de
agosto, tradicionalmente complicado para la actividad empresarial, cierra con datos negativos después de cinco meses consecutivos de
subidas en las altas de los autónomos.
Sin embargo, en su opinión, la tendencia positiva registrada en estos últimos meses
ha puesto de manifiesto "la capacidad para crear empleo de los autónomos". En
este sentido, CEAT Castilla-La Mancha anima a seguir trabajando en medidas que
fomenten el autoempleo y medidas dirigidas a facilitar financiación a los
autónomos, para volver a recuperar esa tendencia tan positiva de todo el año.
La
Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha, CEAT Castilla-La
Mancha insiste en que el apoyo a los autónomos "es el único camino hacia la
recuperación económica, ya que son el verdadero motor de riqueza económica,
tanto en nuestra región como a nivel nacional".