www.diariocritico.com

UGT y CC.OO. ven innecesario el cambio de sede y se quejan de la falta de información

Los primeros funcionarios del Ayuntamiento se van a Cibeles el 1 de noviembre

viernes 19 de octubre de 2007, 20:19h
Los funcionarios de la Alcaldía de Madrid se trasladarán desde la Casa de la Villa hasta la nueva sede del Ayuntamiento, el Palacio de Telecomunicaciones de la plaza de Cibeles, el próximo 1 de noviembre, o a más tardar, el día 9 de ese mismo mes.
Los trabajadores municipales más cercanos al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, fueron informados de que la mudanza se producirá uno de esos dos días. El pasado miércoles, el vicealcalde, Manuel Cobo, explicó que el traslado desde la plaza de la Villa comenzará en los próximos "15 ó 20 días".

Según Cobo, los primeros funcionarios cambiarán su puesto de trabajo "según se acaben las obras de esta primera fase, que es la de menor envergadura dentro del gran proyecto para renovar el edificio". La mudanza tendrá lugar cuando "lleguen los muebles y cuando las instalaciones estén preparadas para empezar a trabajar". El vicealcalde matizó que el traslado de la Alcaldía, la Vicealcaldía y la Dirección General de Medios de Comunicación tendrá lugar "en uno o dos meses".

Sin embargo, los representantes sindicales de los funcionarios criticaron la falta de información por parte del Gobierno de Ruiz-Gallardón en torno a este traslado. El secretario general de la Sección Sindical de UGT en el Ayuntamiento de Madrid, Luis Miguel López, aseguró que el cambio de sede municipal es "innecesario" y explicó que muchos de los empleados se muestran en desacuerdo con esta medida.

López afirmó que la medida ha sido "impuesta" y que la nueva sede del Ayuntamiento es "ostentosa". Según el representante sindical, el edificio de la plaza de la Villa es "totalmente suficiente" para acoger todas las actividades propias del Ejecutivo municipal, desde los plenos hasta los actos institucionales. López no entiende cómo se puede pensar en reformar el futuro despacho del alcalde en Cibeles con el déficit que tiene el Ayuntamiento.

Falta de información
Por su parte, el responsable de la Sección Sindical de CC.OO. en el Ayuntamiento, Fernando Recio, incidió en el hecho de que el equipo que dirige Gallardón no esté dando "ninguna información" a los trabajadores municipales.

El dirigente sindical dijo que no se opone al cambio de sede municipal, pero que él y sus compañeros estarán "vigilantes" para que se garanticen los derechos de los trabajadores y se respeten sus condiciones laborales. Además, destacó que se trata de una decisión "unilateral" del alcalde y su equipo.

En este sentido, Recio señaló que la opción de cambiar la plaza de la Villa por Cibeles tenía que haberse tratado en una mesa negociadora. Finalmente, el portavoz de CC.OO. indicó que los empleados municipales han escuchado "muchos rumores" en torno a la fecha del traslado pero "todavía no hay nada oficial".

Cambio de sede
El cambio de sede del Ayuntamiento de Madrid desde la plaza de la Villa al Palacio de Telecomunicaciones de la plaza de Cibeles se llevará a cabo gracias a un convenio suscrito en 2003 por Alberto Ruiz-Gallardón y el entonces ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que obligaba al la Administración municipal a ceder al Estado, a cambio del Palacio de Correos, el edificio llamado de las Cariátides, de su propiedad, en Alcalá, 49, para ser destinado a sede del Tribunal Constitucional.

También debía ceder otro edificio o suelo apto para edificar donde reubicar los servicios del Ministerio de Ciencia y Tecnología, para lo que se alquiló por tres años un edificio en Capitán Haya, 41. Además, el acuerdo establecía que el Ayuntamiento debía mantener la unidad de Apartados Postales y la Oficina de Atención al Público de Correos, así como ceder a éste un inmueble de 600 metros cuadrados o dos de 300 para las unidades de reparto, y otro de 3.000 para reubicar el Museo Postal y Telegráfico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios