Según un estudio del Instituto Karolinska en Estocolmo
El chocolate: afrodisíaco, delicioso, y ahora también bueno contra los derrames cerebrales
viernes 31 de agosto de 2012, 21:30h
Investigadores del Instituto Karolinska en Estocolmo (Suecia) aseguran
que el consumo de chocolate podría ayudar a prevenir algunas
enfermedades cerebrovasculares, como el derrame o la apoplejía, según
los resultados de un estudio publicado en el último número de la revista
'Neurology'.
El estudio incluyó a más de 37.000 ciudadanos de Suecia que los
participantes respondieron a un cuestionario sobre sus hábitos
alimenticios y se llevó un registro de su salud durante una década.
Posteriormente, los sujetos fueron divididos en cuatro grupos
de acuerdo a la cantidad de chocolate que consumían. El grupo de nivel
más bajo no comía nada del producto mientras que el más alto comía 63
gramos de media, poco más de una barra de chocolate a la semana.
Pero al comparar ambos grupos los científicos encontraron que
los del grupo más alto tuvieron un 17 por ciento menos probabilidades de
sufrir un evento cerebrovascular durante la década del estudio que
quienes comían menos chocolate.
Como ha explicado la profesora Susanna Larsson, autora del
estudio, en declaraciones a la BBC, "el efecto beneficioso del consumo
de chocolate puede estar vinculado a los flavonoides que contiene", ya
que estos parecen proteger contra la enfermedad cardiovascular debido a
sus propiedades antioxidantes, anticoagulantes y antiinflamatorias".
"También es posible que los flavonoides en el chocolate
disminuyan las concentraciones de colesterol malo en la sangre y
reduzcan la presión arterial", ha apuntado la investigadora.
Pero el estudio también observó que aunque el chocolate negro
ha sido vinculado en el pasado con beneficios para el corazón, la opción
preferida de los hombres que participaron en la investigación fue el
chocolate con leche (que contiene menos de 50% de cacao).
La doctora Clare Walton, de la organización Stroke
Association, ha explicado que "estudios pasados han demostrado que comer
chocolate negro puede ayudar a reducir el riesgo de evento
cerebrovascular "si se consume como parte de una dieta sana y
equilibrada"
"Este estudio sugiere que comer una cantidad moderada de otros
tipos de chocolate también puede ser beneficioso en los hombres",
asegura, si bien ha admitido que será necesario llevar a cabo más
investigaciones por lo que "estos resultados no deben usarse como una
excusa para comer chocolate en lugar de hacer ejercicio o seguir una
dieta sana".