Lo que ha permitido al selectivo conquistar la cota de los 7.400 puntos
Agosto cierra con buenas noticias para el Ibex, que gana un 3%, pero la prima no da tregua y roza los 560 puntos
viernes 31 de agosto de 2012, 17:50h
El Ibex 35 subió más de un 3% al cierre de mercado, impulsado por los
bancos tras la aprobación por el Gobierno de la nueva reforma
financiera, lo que permitió al selectivo despedir agosto conquistando la
cota de los 7.400 puntos y cerrar el mes con unas ganancias de más del
10%.
En concreto, el índice se apuntó una subida del 3,13% en la última
sesión de la semana y del mes, hasta los 7.420,5 puntos, para acumular
en el mes un repunte superior al 10%.
Sin embargo, la prima de riesgo española no se contagio del
optimismo del Ibex 35 y cerró la sesión bursátil volviendo a situarse
por encima de los 550 puntos básicos (557,1) por primera vez desde
mediados de agosto, con el interés en el 6,907%.
El sector bancario en pleno, con Banco Sabadell (+10,42%), Bankia
(+6,26%), Banco Santander (+6,02%) y BBVA (+5,53%) a la cabeza, se situó
al frente de las ganancias del selectivo, permitiendo así cortar una
racha de tres días consecutivos de caídas.
También se apuntaron importantes subidas Bankinter (+4,69%),
CaixaBank (+4,12%) y Banco Popular (+2,26%), animados por la nueva
reforma financiera, que culmina así la reestructuración del sector.
En pérdidas en la jornada dentro del Ibex 35 tan sólo se situaron
IAG, que cedió un 2,9%, Ebro Foods, que cayó un 0,95%, DIA, que perdió
un 0,64% y BME (-0,28%).
Otros valores con peso específico dentro del selectivo como
Inditex (+2,07%), Telefónica (+1,53%), Repsol (+2,2%), Endesa (+2,42%) e
Iberdrola (+2,67%) también se sumaron a la corriente al alza.
También ayudó a contagiar el optimismo a último hora el mensaje en
Jackson Hole del presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben S.
Bernanke, que mostró su compromiso de que que el banco central
estadounidense proporcionará las medidas adicionales de estímulo que
fueran necesarias para estimular una recuperación más fuerte de la
economía y del mercado laboral.
Los bancos lideran el mes
En agosto, los bancos, al igual que en la jornada, se situaron al
frente de las ganancias. Así, Bankia se apuntó un repunte de más del
67% en el mes, seguido de Banco Sabadell (+49%).
También destacaron las revalorizaciones en el mes de Abengoa
(+29%) o Gamesa (+21,5%) al calor de los rumores sobre la futura reforma
energética.
En el resto de las principales plazas europeas, mandó el signo
positivo en la jornada, aunque con mayor moderación que en el Ibex. Así
Frankfurt se apuntó un 1,09% y París un 1%, mientras que Londres cayó
mínimamente (-0,14%).
En el mercado de divisas, el euro se situaba al cierre de los mercados en los 1,2592 'billetes verdes'.